menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Proyecta Coahuila recibir certificación IGP por vinos

Proyecta Coahuila recibir certificación IGP por vinos

Por la destacada producción vinícola, el IMPI impulsa al Estado hacia la Indicación Geográfica Protegida, un sello que elevará sus productos a nivel internacional

Alonso Crisante

LA PRENSA

PARRAS DE LA FUENTE, COAHUILA.- Coahuila, cuna de la tradición vinícola en México, avanza en el proceso para obtener la certificación de Indicación Geográfica Protegida (IGP) en 2025, un distintivo que garantizaría la calidad y autenticidad de sus vinos, consolidando su prestigio a nivel nacional e internacional.

Parras de la Fuente y Cuatro Ciénegas, reconocidos como los principales municipios productores del estado, han impulsado una industria que ha crecido de manera sostenida en los últimos años, posicionando a Coahuila entre las regiones más destacadas del país en la elaboración de vino de mesa. Con la certificación, los productores locales podrán fortalecer su presencia en mercados exigentes y ampliar el impacto del enoturismo, una actividad que ya genera una derrama económica significativa en la región.

El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, destacó la importancia de la IGP como un mecanismo para elevar el reconocimiento de los vinos mexicanos. “La certificación permite que los productos sean valorados por su origen y calidad, lo que abre oportunidades en mercados internacionales y fortalece la identidad de cada región vinícola”, explicó.

La industria vinícola en México ha mostrado un auge sostenido. En 2024, las exportaciones de vino de mesa alcanzaron los 8 millones de dólares, reflejando un crecimiento del 14% en comparación con el año anterior. Además, el consumo de vino mexicano ha ganado terreno dentro del país, con 38 de cada 100 botellas vendidas siendo de producción nacional.

Querétaro, el primer estado en obtener la IGP en México, ha demostrado el impacto positivo de la certificación. En dos décadas, su número de viñedos creció de cuatro a más de 30, mientras que el enoturismo atrajo a más de un millón de visitantes anuales, generando una derrama económica de cuatro millones de pesos. Coahuila busca replicar este éxito y consolidarse como un referente del vino en el continente.

La certificación de Indicación Geográfica Protegida para Coahuila no solo impulsaría la competitividad de sus vinos en el mercado, sino que también representaría una oportunidad para atraer más inversiones y fortalecer la identidad de sus productores. Con una historia vinícola que data de siglos atrás y la creciente demanda de productos de alta calidad, el estado se perfila como un pilar fundamental en la evolución de la industria vinícola en México.

Más Noticias

Integra nuevas voluntarias la Cruz Roja de Monclova
Presentan nuevo emblema del Patronato local de la Benemérita Institución: un corazón que refuerza identidad y pertenencia. Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Consideran exagerado veto a tacos y antojitos
La prohibición en los planteles educativos genera debate; padres de familia exigen el regreso de los comedores escolares Por Wendy Riojas LA PRENSA Padres y...
Impidieron Ancira y el SAT venta de AHMSA
Empresarios chinos se retiraron al conocer el adeudo fiscal de 3 mil millones de dólares, mientras que el expresidente del consejo de la acerera retrasó...

Relacionados

PRI VOTA EN CONTRA DE REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
POR SOLAPAR CORRUPCIÓN, ADJUDICACIÓN DIRECTA Y BENEFICIO A AMIGOS DE...
Reforman ley: opacan CFE, Pemex y Ejército
La Prensa Agencias La mayoría en la Cámara de Diputados,...
Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotel
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Julia Elena Abdalá Lemus, pareja...
Baja SCHP previsión de crecimiento 2025
Aunque el panorama oficial es optimista Cd. de México La...
Alejandro Moreno denunciará a AMLO en EU por omisión contra el narcotráfico: "Los 'abrazos y no balazos' tienen sumido al país"
El líder del PRI también negó la existencia del «Primor»...
A Sheinbaum le irá mal hasta 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial: Gerardo Esquivel
Agencias La política comercial de Estados Unidos, la reforma al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.