menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 4 de julio de 2025

>
>
>
>
>
‘Se busca’: Guatemala y EU ofrecen recompensas por narcotraficante vinculado con carteles mexicanos

‘Se busca’: Guatemala y EU ofrecen recompensas por narcotraficante vinculado con carteles mexicanos

La Prensa
Agencias

Los gobiernos de Guatemala y Estados Unidos ofrecieron este martes recompensas para quienes aporten información que ayude con la captura del narcotraficante Haroldo Waldemar Lorenzana, quien está identificado como líder de una organización criminal en el este del país centroamericano y con vínculos con los carteles mexicanos de la droga como el de Sinaloa.
La Embajada de Estados Unidos en Guatemala, por medio de un comunicado, informó que el Departamento de Estado ofrece cinco millones de dólares por información que “conduzca al arresto y condena” de Lorenzana. Esta persona está acusada en una corte federal de Columbia por tráfico de cocaína.
Al respecto, el gobierno de Guatemala se sumó a los esfuerzos anunciando que dará otra recompensa de 6,500 dólares a las personas que aporten información para detener al presunto delincuente, que desde 2021 figura entre los 100 más buscados por el ministerio de Gobernación (Interior) de Guatemala.
Lorenzana es señalado por la Administración para el Control de Drogas (DEA) de pertenecer al clan de su familia que desde 1996 se ha dedicado al tráfico de drogas y ha creado vínculos con otras organizaciones criminales de la región.

Un linaje de narcotraficantes en Guatemala
En 2008, Walder Lorenzana Lima, padre del hombre buscado y considerado como el patriarca de la organización criminal, fue detenido y condenado por narcotráfico en Estados Unidos en 2014, posteriormente fue repatriado a Guatemala, donde falleció a los 81 años en 2021.
De forma concreta, Estados Unidos describe el papel de los Lorenzana como la organización que facilitaba el traslado de cargamentos de droga provenientes de Suramérica por el territorio guatemalteco hasta las fronteras con México.
Apenas el pasado 20 de marzo, miembros de la Marina del Ejército de Guatemala localizaron tres tulas flotando en aguas del océano Pacífico que contenían 150 paquetes de posible cocaína.
De acuerdo con el Ministerio de la Defensa Nacional, las tulas estaban flotando frente a las costas del departamento (provincia) de Escuintla, en el sur del país, y fueron trasladadas a tierra firme.

Más Noticias

Katy Perry y Orlando Bloom confirman ruptura; llevaban seis años comprometidos
La pareja empezó a salir en 2016; tras una breve ruptura regresaron comprometidos en 2019 y, un año después, en agosto de 2020, nació su...
Tachan de "ridículo" a Enrique Bunbury tras explotar contra fan que usaba el celular en su concierto
El cantante interrumpió su show en Ecuador para lanzar regaño y reflexión por culpa de uno de sus fans Enrique Bunbury es enemigo de la...
Trump espera respuesta de Hamas sobre propuesta de alto el fuego en Gaza; "veremos qué pasa, lo sabremos en las próximas 24 horas", dice
“Espero, por el bien de Medio Oriente, que Hamas acepte este acuerdo, porque no mejorará, solo empeorará”, afirma Trump, que ha presionado para un cese...

Relacionados

Musk muestra los primeros lineamientos para crear su propio partido
Si bien se han fundado partidos pequeños que buscan ser...
Reconoce Sari Pérez labor periodística con Premio Municipal de Periodismo
Frontera, Coahuila; a 4 de julio de 2025.- En el...
APADRINA VÍCTOR LEIJA A GRADUADOS DE LA ESCUELA IGNACIO ZARAGOZA
El presidente municipal reafirmó su compromiso con la educación para...
Se realiza en Ramos el Festival Nacional “Teatro a Una Sola Voz”
Celebran 20 años del circuito de monólogos con función de...
Mi administración respalda y cree en los jóvenes.- Tomás Gutiérrez
En el proyecto educativo de Ramos Arizpe, los jóvenes son...
Hamás se muestra dispuesto a negociar un alto el fuego en la Franja de Gaza
Egipto, Qatar y Estados Unidos han puesto sobre la mesa...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.