«Porque a México se le respeta»
PLAYAS DEL ROSARITO, BC
La Prensa
En medio de la imposición de aranceles de Estados Unidos, ahora a automóviles, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México negociará, pero con la frente en alto.
«Como saben y además en una ciudad fronteriza, estamos en este momento en negociaciones con el Gobierno de los Estados Unidos porque nosotros no queremos que haya aranceles.
«No queremos que se cobre por las exportaciones de México a los Estados Unidos, porque nuestras economías están muy integradas. Estados Unidos está integrado con México y México con Estados Unidos. Nosotros, que lo sepan siempre: vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta», lanzó entre aplausos en un evento sobre «Viviendas para el Bienestar», desde Playas de Rosarito, Baja California.
Enseguida, Sheinbaum se refirió a la reunión que tuvo ayer en Palacio Nacional con Kristi Noem, Secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos. La Mandataria dijo que planteó a la funcionaria los principios de México en la cooperación bilateral con el país vecino del norte, enfatizando que no habrá subordinación.
«Ahora que, ayer vino una Secretaria de Estado del Gobierno de los Estados Unidos, platicamos sobre los temas de seguridad, de México y de Estados Unidos, y le planteamos, es importante que todos lo sepan, porque nosotros siempre hablamos de cinco principios, en estos diálogos, que son de nuestra política exterior.
«Primero, responsabilidad compartida, ellos tienen responsabilidad, nosotros también, no es que es uno y el otro no, es compartida, dos, confianza mutua, hay que partir de confianza, tres, respeto a la soberanía, México es un País, independiente y soberano, cuatro, cooperación sin subordinación, cooperamos, nos coordinamos, pero nunca nos subordinamos y cinco, respeto a México y las mexicanas y a los mexicanos», añadió.
Sheinbaum insistió en que los migrantes mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos, al tiempo que apoyan a sus familias con el envío de remesas. Por ello envió un saludo a los paisanos y les garantizó que siempre verá por ellos como Presidenta.
«Y aprovecho desde aquí para enviarle un saludo a todas las paisanas y paisanos que están del otro lado de la frontera, que sepan que tienen una Presidenta y un pueblo entero que los quiere, que los ama, que son héroes y heroínas de la Patria, que se fueron allá a trabajar dignamente para poder ayudar a sus familias, hay mucha relación entre Baja California y California, mucha relación
«A ver, ¿quién tiene familiares allá, del otro lado de la frontera? Relación de amistad, eso es lo que debemos buscar, pero que sepan que siempre los vamos a proteger, ayudar y que además, ayudan a las familias en México, pero sostienen la economía de los Estados Unidos, ¿Qué sería del campo de Baja California sin las mexicanas y sin los mexicanos, de los servicios?», preguntó.
La Jefa del Ejecutivo federal apuntó que con el Presidente Donald Trump se ha mantenido una relación de respeto hacia México.
«Estamos buscando siempre una relación de respeto y hasta ahora ha sido así… hasta ahora ha sido así y vamos a seguir trabajando para que esa relación de amistad, de coordinación, siempre sea lo que prevalezca entre Estados Unidos y entre México», confió.
Por otro lado, anunció la construcción de 1 millón de viviendas a nivel nacional, 50 por ciento para derechohabientes de Infonavit y el resto para personas sin seguridad social.
Señaló que los gobiernos anteriores hicieron del Infonavit un «negocio muy corrupto», por lo que se han abierto 38 carpetas de investigación ante la Fiscalía General de la República, pero serán 3 mil 800 indagatorias por fraude.
Tras una breve visita a la construcción de un hospital del Infonavit en Ensenada, y de un diálogo con algunos maestros en ese Municipio, la Mandataria viajó a Playas de Rosarito.
Desde la Calle de Costa Alegre, Sheinbaum dijo que durante el sexenio, la Comisión Nacional de Vivienda construirá 500 mil casas para aquellas personas sin seguridad social.
«¿Cómo da los créditos (Conavi)? Con cero por ciento de interés y de a poco se irán construyendo», prometió.
«(Con este) programa de vivienda se muestra la gran diferencia entre el modelo neoliberal, donde hicieron del Infonavit un negocio muy corrupto».
Ante la queja de un ciudadano en este Municipio, la Mandataria se comprometió a hacer más fácil la petición de créditos ante el Infonavit.
Octavio Romero Cortés, director del Infonavit, precisó que se busca beneficiar a los empleados que ganen entre uno y dos salarios mínimos, así como personas vulnerables.
Según una encuesta del Infonavit, existe un déficit de 8 millones de casas en México, en Baja California faltan 300 mil y sólo se construyen 6 mil cada año, sin que sean para familias con salarios bajos.
En el Estado se construirán 35 mil viviendas nuevas, cercanas a los centros de trabajo, con todos los servicios básicos, áreas verdes y deportivos.
Hasta la fecha, se han congelado 4 millones de créditos a nivel nacional, destacó.