menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Anuncian fecha de la FILC 2025

Anuncian fecha de la FILC 2025

Del 30 de abril al 11 de mayo, el estado albergará el evento literario que fusionará tradición y tecnología, teniendo a Argentina como país invitado y Torreón como segunda sede

Alonso Crisante

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- La Feria Internacional del Libro de Coahuila (FILC) celebrará su edición número 27 del 30 de abril al 11 de mayo de 2025, con un homenaje a la literatura argentina y un enfoque en las nuevas narrativas impulsadas por la inteligencia artificial. Este evento literario se llevará a cabo en el Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), y por primera vez, extenderá sus actividades a Torreón, consolidando a la FILC como uno de los encuentros culturales más importantes de la región.

En un evento de presentación realizado en la capital coahuilense, Blas José Flores González, jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos del estado, acompañado de la secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que esta edición de la FILC estará dedicada a Argentina, un país con una vasta tradición literaria que ha dado al mundo autores como Jorge Luis Borges, Alejandra Pizarnik y Julio Cortázar. “Este homenaje permitirá explorar la historia y la actualidad de una nación hermana con la que compartimos una profunda relación cultural”, comentó Quintana Salinas.

La FILC 2025 se llevará a cabo bajo el lema Inteligencia artificial y herramientas tecnológicas para las nuevas narrativas, y contará con una serie de conferencias, mesas redondas y actividades que analizarán cómo la tecnología está transformando el modo en que se cuentan las historias. Este tema, de creciente relevancia en la literatura contemporánea, también será abordado por escritores y especialistas internacionales que participarán en el evento.

Además de los homenajes y actividades literarias, se lanzaron convocatorias para que los escritores y artistas coahuilenses puedan formar parte de la programación de la FILC. A partir del 1 de abril y hasta el 14 de abril, aquellos interesados en presentar libros, proyectos editoriales, o propuestas artísticas podrán participar en los concursos. En el ámbito literario, se destinarán 20 espacios para presentaciones de libros en diversas categorías como narrativa, poesía, ensayo y divulgación científica. Los participantes podrán presentar sus propuestas de forma individual o colectiva, y también se recibirán propuestas de entidades vecinas como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chihuahua.

Para el programa artístico, se incrementaron los espacios disponibles, pasando de 6 a 10, con una especial atención a las propuestas dirigidas a la niñez. Las disciplinas como danza, música, teatro, títeres, artes circenses y cuentacuentos estarán representadas, con apoyos económicos de hasta 9 mil pesos para agrupaciones y 5 mil pesos para solistas.

Una de las grandes novedades de la FILC 2025 es la incorporación de Torreón como sede adicional. Por primera vez en sus más de 25 años de historia, la feria se extenderá fuera de la región sureste del estado, llevando sus actividades al Museo Arocena de Torreón. Allí, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana presentará una amplia oferta editorial, y se llevarán a cabo actividades culturales, presentaciones literarias y más. Los detalles sobre las fechas, horarios y actividades específicas en esta sede se darán a conocer en las próximas semanas.

El evento también será un espacio para reflexionar sobre los avances de la literatura y la cultura en el contexto del siglo XXI, con la participación de importantes voces del mundo literario y académico. Durante su presentación, Esther Quintana Salinas destacó que el evento no solo será una fiesta de las letras, sino también un foro para la reflexión sobre las transformaciones que enfrentan las narrativas literarias con el advenimiento de la tecnología.

A lo largo de los días del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de actividades para todas las edades, desde presentaciones de libros hasta espectáculos artísticos y musicales, todo ello con la finalidad de fomentar la lectura, el arte y la cultura en todos los sectores de la población. Como ya es tradición, la FILC será un encuentro imprescindible para los amantes de la literatura y la cultura, y promete ofrecer un programa variado y enriquecedor que, este año, traerá consigo una propuesta renovada y en constante evolución.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.