La Prensa
Agencias
El lunes 31 de marzo continuó la pasarela de candidatos a jueces, magistrados y ministros en el segundo día de campaña para la elección en el Poder Judicial. Videos con tinte gracioso o tratando de explicar por qué son la mejor opción son los que se pueden observar como parte de sus campañas.
Algunos de ellos, como Aristides Rodrigo Guerrero, difundió un video en la plataforma Tiktok para destacar que él está más preparado que un chicharrón. El aspirante aprovechó la actuación de sus alumnos para su promoción, quienes le entregaron un chicharrón preparado.
“Mire profe, este chicharrón se parece a usted (¿por qué está sabroso?, pregunta otro alumno), no, porque está bien preparado”, a lo que Guerrero responde: “Estoy más preparado que un chicharrón, cuento con Doctorado, Maestría, Especialidad en Derecho Constitucional y todos los grados obtenidos con mención honorífica en la UNAM”.
Otros, como Paula María García Villegas Sánchez Corder o han tomado un tono serio para convencer porque pueden ocupar un lugar en el máximo tribunal del país.
“Vengo a decirlo con claridad: Mi integridad no se quiebra; Mi voz no se negocia y Mi conciencia no se rinde». La magistrada, hija de la ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, aseveró que ha vivido el dolor de las víctimas.
«Sé lo que duele, lo que pesa y lo que cuesta construir desde abajo. He dictado más de 25 mil 500 sentencias con honestidad y valor. He defendido causas justas. Y he enseñado con el corazón, porque educar es abrir caminos para otros», destacó.
Hay quienes están en campaña, a pesar de ser candidatos únicos como Claudia Aguilasocho, quien es aspirante a magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral federal.
En un video en TikTok se presentó y propuso un pacto a la ciudadanía, que no confía en los jueces, para hacer la diferencia y luchar en la construcción de un sistema de justicia que de verdad le sirva a las personas.
Jorge Sánchez Morales, candidato a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, inició su campaña en sus redes sociales, donde dijo que será un candidato del pueblo que busca transformar con honradez y transparencia la vida pública del país y fortalecer el Poder Judicial.
María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza que desata furor en redes
Desde el arranque de las campañas para las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, una figura ha irrumpido con fuerza en el panorama digital y mediático: María de Lourdes Ríos Ramírez, candidata a jueza penal en el distrito judicial de Morelos, con cabecera en Chihuahua. Conocida entre sus cercanos como «Lulú Ríos», esta abogada egresada de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) no sólo ha puesto su trayectoria profesional sobre la mesa, sino también una imagen que la catapultó a la viralidad: una fotografía en la que posa con un vestido negro ajustado que resalta su figura. Lo que comenzó como una estrategia de promoción en redes sociales se ha transformado en un torbellino de halagos, críticas y debates que han dividido opiniones en México.
El domingo 30 de marzo, primer día oficial de campaña, Ríos Ramírez compartió en su cuenta de Instagram una imagen que acompañó únicamente con su nombre y número de boleta. La fotografía, que la muestra con un atuendo elegante pero ceñido al cuerpo, no tardó en circular masivamente por plataformas como X, Facebook y WhatsApp. Los comentarios no se hicieron esperar, pues usuarios consideraron que «su belleza no pasó desapercibida», convirtiéndose en la candidata que rompió el internet en cuestión de horas. Para este lunes 31 de marzo, el nombre de María de Lourdes ya era tendencia en X, con cientos de publicaciones que oscilaban entre el asombro y la controversia.
La elección de esta imagen no es casual. En un contexto electoral restringido por el Instituto Nacional Electoral (INE), que prohíbe a los candidatos el uso de espectaculares, anuncios en radio o televisión y otros medios tradicionales, las redes sociales se han convertido en el principal campo de batalla. Así lo analizó el usuario @VladimirAras en X, quien apuntó: «Con las limitaciones del INE, los candidatos buscan destacar como sea. El caso de María de Lourdes Ríos Ramírez es prueba de ello». Sin embargo, lo que para algunos es una táctica ingeniosa, para otros es un paso en falso que pone en duda su seriedad como aspirante a un cargo judicial.