menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

miércoles 2 de abril de 2025

>
>
>
>
>
Desconfían cooperativas de expulsión de “chatarra”

Desconfían cooperativas de expulsión de “chatarra”

Encargadas de cooperativas escolares dudan que ahora si se vaya a aplicar el cambio hacia hábitos de alimentación saludables desde las escuelas

Fabiola Sánchez

LA PRENSA

Las encargadas de las cooperativas escolares han manifestado su desconfianza ante la nueva ley que prohíbe la venta de comida chatarra en los planteles educativos, asegurando que, al igual que en intentos previos, la medida difícilmente tendrá el resultado esperado.

Aunque reconocen la importancia de promover hábitos alimenticios saludables, consideran que la falta de seguimiento y control en administraciones anteriores ha impedido que estas regulaciones se cumplan de manera efectiva.

Este lunes entró en vigor la normativa impulsada por la Secretaría de Educación y la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, la cual restringe la venta de productos no saludables en las escuelas, sin embargo, esta no es la primera vez que se implementa una medida similar, ya que en los últimos tres sexenios se han establecido regulaciones con el mismo objetivo, sin lograr un cumplimiento estricto ni una supervisión adecuada.

Esto ha generado desconfianza entre los comerciantes escolares, quienes dudan que esta vez la estrategia tenga un impacto real, sin embargo, a pesar de sus reservas, los responsables de las cooperativas han comenzado a modificar su oferta para ajustarse a los lineamientos y evitar sanciones.

Entre los productos permitidos se encuentran elotes y esquites con limón, palomitas naturales, pasitas, alegrías, yogur natural sin sellos de advertencia, cacahuates con cáscara y habas enchiladas; se ofrecerán opciones más nutritivas como tortas de frijoles, tortas de pollo y quesadillas con requesón y verduras.

Si bien el propósito de la ley es mejorar la alimentación de los estudiantes, las encargadas de las cooperativas advierten que su éxito dependerá de la aceptación de los alumnos y de la viabilidad económica para mantener las cooperativas operativas.

También señalan que, sin una supervisión efectiva y sin estrategias de concientización para los estudiantes y padres de familia, es probable que la venta de productos no permitidos persista de manera informal.

Más Noticias

Integra nuevas voluntarias la Cruz Roja de Monclova
Presentan nuevo emblema del Patronato local de la Benemérita Institución: un corazón que refuerza identidad y pertenencia. Por Iván Villarreal La Prensa La Cruz Roja...
Consideran exagerado veto a tacos y antojitos
La prohibición en los planteles educativos genera debate; padres de familia exigen el regreso de los comedores escolares Por Wendy Riojas LA PRENSA Padres y...
Impidieron Ancira y el SAT venta de AHMSA
Empresarios chinos se retiraron al conocer el adeudo fiscal de 3 mil millones de dólares, mientras que el expresidente del consejo de la acerera retrasó...

Relacionados

PRI VOTA EN CONTRA DE REFORMA A LEY DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS
POR SOLAPAR CORRUPCIÓN, ADJUDICACIÓN DIRECTA Y BENEFICIO A AMIGOS DE...
Reforman ley: opacan CFE, Pemex y Ejército
La Prensa Agencias La mayoría en la Cámara de Diputados,...
Reconoce Abdalá: ligados a García Luna me compraron hotel
StaffAgencia ReformaCIUDAD DE MÉXICO 01-Apr-2025 .-Julia Elena Abdalá Lemus, pareja...
Baja SCHP previsión de crecimiento 2025
Aunque el panorama oficial es optimista Cd. de México La...
Alejandro Moreno denunciará a AMLO en EU por omisión contra el narcotráfico: "Los 'abrazos y no balazos' tienen sumido al país"
El líder del PRI también negó la existencia del «Primor»...
A Sheinbaum le irá mal hasta 2026 por aranceles de Trump y reforma judicial: Gerardo Esquivel
Agencias La política comercial de Estados Unidos, la reforma al...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.