Solicitan la posibilidad de dotar al ejido de aguas residuales para proyecto de siembra de forraje
Karla Cortez
La Prensa
SABINAS, COAHUILA.- Campesinos del ejido Guadalupe Victoria solicitaron al director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS), Lauro Villarreal, su intervención para analizar la posibilidad de dotar al ejido de aguas residuales tratadas, las cuales podrían utilizarse en un ambicioso proyecto de siembra de forraje.
Fernando Mendoza, acompañado de un grupo de ejidatarios, presentó la solicitud a Villarreal, destacando que este proyecto beneficiaría a muchas familias de la comunidad.
El entrevistado explicó que más del 90% del forraje que se consume en la región es importado de La Laguna y Tamaulipas, debido a la escasa producción local. Añadió que las tierras del ejido son de excelente calidad y su ubicación geográfica es favorable para el desarrollo del proyecto, en el que participarían 104 ejidatarios y que, considerando a sus familias, beneficiaría a cerca de 2,000 personas.
El plan contempla la irrigación de 800 hectáreas con aguas residuales tratadas, con la posibilidad de ampliar la superficie hasta 1,800 hectáreas.
«El director de CEAS se comprometió a apoyarnos, le pareció una buena idea, ya que representaría un proyecto de gran impacto para el estado y la región», afirmó Mendoza.
Finalmente, señaló que el ejido ha enfrentado severas sequías en los últimos años, lo que ha afectado su producción. Sin embargo, con el uso de aguas residuales, se garantizaría el riego constante durante todo el año, permitiendo una actividad agrícola estable y sostenible.