La mayoría migró a otras ciudades o países por la paralización y posterior cierre de AHMSA
Por Wendy Riojas
LA PRENSA
“La Región Centro de Coahuila registra un déficit de mil operadores de transporte de carga debido a la mayoría migró a otras ciudades o países por la situación de la empresa Altos Hornos de México”.
Así lo informó Gerardo Bortoni González, Presidente de Canacar Monclova, durante el arranque del primer curso de operación de autotransporte en las instalaciones del Cecati 9 en Monclova.
El empresario indicó que luego de la paralización de la empresa Altos Hornos de México creían que habría excedente de operadores, sin embargo, la mitad migró para mantener sus ingresos al nivel que tenían.
Sin embargo, mencionó que quieren seguir promoviendo y empujando la región centro de Coahuila con apoyo de la ciudadanía, transportistas y autoridades, para que Monclova vuelva a resurgir como hace 6 o 7 años.
“Con el tema que vivimos hace un par de años muchos buscaron otras áreas de oportunidad, nos pegó fuerte, ahorita todo el grupo de operación de autotransporte es gente nueva, nunca han operado un camión”.
Finalmente mencionó: “Hay que seguir preparando gente porque falta un buen número de muchachos en todo México, principalmente en la región centro del Estado, donde debemos estar necesitando unos un mil”, externó
ARANCELES PEGA A TRANSPORTISTAS
Por otra parte, el Presidente de Canacar Monclova anunció que el volumen de exportaciones cayó un 50 por ciento durante los primeros meses del año 2025 debido a los aranceles anunciados por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
En la entrevista Gerardo Bortoni González, dijo que la disminución se palpa mayormente en el cruce fronterizo de Nuevo Laredo, donde disminuyó de 8 mil camiones diarios a la mitad, siendo los más afectados el sector metal mecánico y automotriz.
Y señaló: “En la experiencia que tengo en el sector transporte ha sido el año más complicado de arrancar, nunca me había tocado, ya terminó marzo y podemos decir que esta negociación no se ha podido dar”.
Advirtió que los cruces podrían disminuir más del 50 por ciento sin embargo depende de las negociaciones que haga el Secretario de Economía en el país, ya que, en dinero representa mucho dinero.