El siniestro dejó una hectárea de ecosistema natural severamente dañada en donde se encontraban árboles sabinos de gran altura
Por: Karla Cortez
LA PRENSA
SABINAS, COAHUILA. – Un incendio registrado la tarde del domingo en el área conocida como “La Islita”, a orillas del río Sabinas, dejó una hectárea de ecosistema natural severamente dañada. Según informes preliminares, el siniestro fue provocado.
José Pichardo González, comandante del Cuerpo de Bomberos de Sabinas, informó que el reporte se recibió minutos después de las 19:30 horas del domingo.
Detalló que al lugar acudieron elementos de Bomberos, junto con personal de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), encabezado por José Antonio Dávila Paulín.
La zona afectada alberga una rica variedad de aves —entre ellas patos y otras especies de colores diversos—, así como árboles sabinos de gran altura que sufrieron daños irreversibles.
Los trabajos para sofocar el fuego se extendieron por más de seis horas, hasta pasada la 1:00 de la madrugada del lunes.
Pichardo González agradeció a los vecinos de la colonia Lázaro Cárdenas por el apoyo brindado durante la emergencia. Los testimonios señalaron que el incendio fue causado intencionalmente por varios sujetos, quienes ya están siendo buscados por las autoridades para responder por el daño ambiental.
Cabe señalar que el incendio en “La Islita” es el segundo que se registra en menos de un mes en los márgenes del río Sabinas, luego de que el pasado 13 de marzo un siniestro forestal que abarcó al menos unos 500 metros cuadrados de superficie, arrasó con sabinos legendarios, diversa vegetación y fauna del lugar.