menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Hereda Piña deuda de 2 MDP con el ISSSTE

Hereda Piña deuda de 2 MDP con el ISSSTE

Así como un padrón de asegurados muy superior a la cantidad de trabajadores registrados del Ayuntamiento

Oscar Ballesteros

La Prensa

Un adeudo de 2 millones de pesos ante el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) es lo que heredó la actual Administración Municipal de Frontera por el último semestre no pagado por parte de la anterior gestión; sumado a esto, también se tiene un padrón de asegurados muy por encima de los trabajadores registrados del Ayuntamiento.

Ignacio Ortegón de la Cruz, director de Recursos Humanos en Frontera, señaló que ya se tuvieron acercamientos con el ISSSTE en busca de llegar a un convenio para cubrir este adeudo que abarca de julio a diciembre de 2024, deuda que les ha impedido hacer los pagos del 2025 que corresponde al actual ejercicio de gobierno.

“Nos interesa iniciar con los pagos que nos corresponden a nosotros de este 2025, pero tenemos esa situación atrasada, de 2 millones de pesos, estamos a unos días de arreglar con ellos, directamente en México, la forma en que se les va a pagar, cómo y cuánte se les va a pagar, el adeudo viene desde los últimos 6 meses de la anterior administración, de julio a diciembre de 2024” detalló el funcionario.

A pesar de tener esta problemática con lo institución de salud, por acuerdos con los directivos se ha logrado mantener el servicio a los trabajadores del municipio, sin registrar hasta ahora ninguna incidencia o necesidad que haya sido rechazada a los empleados de la Administración, de los cuales se tienen registrados 540, entre sindicalizados, de confianza, seguridad pública y cuerpo edilicio.

Situación que también se ubica como problemática, puesto que la plataforma nacional les ha arrojado el registro de mil 400 trabajadores con derechohabiencia en su padrón, cuestión que les preocupa poder depurar, pues es uno de los impedimentos para iniciar a cumplir con las cuotas que a ellos les corresponden.

“El padrón de derechohabientes también es un problema, México tiene un padrón de altas muy considerable, ya nos están ayudando para realizar la depuración y con esto empezar los pagos a partir del mes de enero; nosotros tenemos 540 registrados como, pero la plataforma nos envía mil 400 registros” finalizó Ortegón de la Cruz.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.