Autoridades sanitarias advierten sobre la circulación de la nueva variante del virus, que preocupa por la falta de anticuerpos en la población
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- La presencia del dengue sub tipo 3 en la localidad ha preocupado al personal de salud de la Cuarta Jurisdicción Sanitaria porque la población no cuenta con anticuerpos para esta variante, debido a que anteriormente sólo circulaban en esta zona los tipos 1 y 2 de esta enfermedad, informó José Alberto Moreno Navarrete, Coordinador de Salud Pública Jurisdiccional.
“Del mosquito hay 4 subtipos, del 1 a 4, circulaba el dengue 1 y 2 en la localidad, pero ya tenemos la presencia del subdengue tipo 3 y como es nuevo y muchos no nos hemos enfermado de este tipo, no tenemos anticuerpos para protegernos y luego puede haber una reacción cruzada, tenemos defensas para el 1 y 2, pero del 3 lo confundimos y hacemos una reacción muy considerable” explicó el médico.
Todo tipo de dengue inicia con los mismos síntomas, siendo los más comunes fiebre, dolor muscular y de cabeza, debilidad física, salpullido, y el característico dolor retro ocular, pero existen distintas afectaciones de acuerdo al tipo de dengue, el cual se puede conocer únicamente con exámenes de laboratorio como es el PCR con el que se pueden encontrar las particularidades de la enfermedad.
Por ello, es importante el acudir al médico desde que el caso se torna como sospechoso a dengue, sin practicar la automedicación previo a tener una confirmación del padecimiento -insistió Moreno Navarrete-, para que un profesional pueda determinar cuáles son los cuidados precisos a llevar y evitar contrareacciones.