“El trabajo conjunto ha sido determinante”
“Con operativos estratégicos y una gran coordinación, el Estado ha logrado frenar delitos de alto impacto y proteger su territorio de amenazas criminales”, destacó el delegado Efraín Alonso Gastélum
Alonso Crisante
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA.- Durante los primeros tres meses del año, Coahuila ha mantenido a raya a los grupos criminales gracias a un modelo de coordinación entre corporaciones de los tres niveles de gobierno que ha permitido contener el narcotráfico y reducir el robo de hidrocarburos.
Así lo confirmó el delegado estatal de la Fiscalía General de la República, Efraín Alonso Gastélum, al detallar que, durante este periodo, se logró el aseguramiento de marihuana, cocaína y metanfetaminas por un valor superior a los 50 millones de pesos en el mercado ilegal.
Una de las notas destacadas del informe es que no se ha detectado la presencia de fentanilo ni de laboratorios clandestinos para su elaboración dentro del territorio estatal, un dato que contrasta con lo que ocurre en otras regiones del país.
“El trabajo conjunto ha sido determinante”, dijo Alonso Gastélum al referirse a la participación de la FGR, Guardia Nacional, Ejército Mexicano y fuerzas estatales en los operativos que se mantienen activos en puntos estratégicos.
Además de los avances contra el tráfico de drogas, las autoridades federales han intensificado la vigilancia en municipios fronterizos como Piedras Negras y Acuña para combatir el robo de combustibles. Como resultado, las tomas clandestinas detectadas por Seguridad Física de Pemex disminuyeron más de 30% en comparación con el mismo trimestre del año anterior.
Los operativos han incluido inspecciones aleatorias, patrullajes conjuntos y la instalación de puntos de control en rutas de alto tránsito. “Seguimos trabajando para garantizar que Coahuila se mantenga como una de las entidades más seguras del norte del país”, concluyó el delegado.