menú

sábado 16 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Plantea Congreso actualizar la legislación sobre narcocorridos

Plantea Congreso actualizar la legislación sobre narcocorridos

La diputada Guadalupe Oyervides indicó que la ley actual en Coahuila, vigente desde hace nueve años, tiene un enfoque preventivo y debe adaptarse tras hechos recientes ocurridos en conciertos del país

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.– Coahuila fue uno de los primeros estados en establecer lineamientos dentro de su Código Penal en torno a la interpretación de narcocorridos, sin embargo, dicha legislación se mantiene con un enfoque preventivo, sin sanciones, lo que ha abierto la puerta a un posible replanteamiento.

Tras los recientes hechos violentos registrados en conciertos de música regional, como en Texcoco y Aguascalientes, donde el cantante Luis R. Conríquez fue blanco de agresiones por negarse a interpretar este tipo de canciones, el Congreso local ve necesario revisar el marco legal actual.

La diputada Guadalupe Oyervides Valdés, coordinadora de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, reconoció que las disposiciones actuales en Coahuila son apenas anotaciones sobre la materia, sin medidas punitivas claras, enfocadas únicamente en desalentar la promoción del narcotráfico sin coartar libertades individuales.

“Sí está legislado, pero desde un enfoque de prevención. No hay sanciones para quien las cante ni para quien las escuche. Valdría la pena actualizarnos con base en lo que está ocurriendo hoy en el país”, afirmó.

La legisladora explicó que, en su momento, el Congreso optó por privilegiar el derecho de cada persona a elegir qué consumir, sin imponer restricciones severas. Sin embargo, las recientes agresiones a artistas que han decidido excluir narcocorridos de sus repertorios, y la polarización que esto genera entre el público, hacen evidente que se requieren nuevas herramientas legales.

“El tema es sensible y complejo. Para unos puede ser entretenimiento, para otros exaltación de la violencia. Pero lo cierto es que la música tiene impacto, y cuando ese impacto escala a la violencia, como ya ocurrió, las leyes no pueden quedarse cortas”, subrayó.

Sobre la próxima presentación de Luis R. Conríquez en Torreón, Oyervides confió en que se desarrolle con tranquilidad, dado que en Coahuila existen condiciones de seguridad distintas. No obstante, urgió a los organizadores a tomar previsiones.

“Debe reforzarse la seguridad privada. El Estado puede hacer lo propio, pero los eventos son privados y deben asumir esa responsabilidad con mayor seriedad tras lo que ocurrió en otros estados”, apuntó.

La diputada reiteró que una eventual reforma debe equilibrar el respeto a las libertades individuales con la responsabilidad social de evitar contenidos que glorifiquen al crimen organizado, particularmente en contextos de alta sensibilidad como los conciertos masivos.

Más Noticias

Más de 300 tropas de la Guardia Nacional adicionales patrullarán Washington; es parte de la campaña de Trump contra el crimen
De acuerdo con el presidente estadunidense, estas acciones son necesarias debido a la «ola de delitos» que sufre la ciudad La administración del presidente de...
Guillermo Ochoa podría regresar a la Liga MX; el Mazatlán está interesado en él
El portero mexicano podría volver al futbol azteca Con el Mundial a menos de 300 días de distancia, Guillermo Ochoa aún no tiene equipo y...
“Quien esté libre de pecado…”: Stephen King regresa con No tengas miedo (Never Flinch)
Stephen King regresa con No tengas miedo (Never Flinch), una novela oscura donde Holly enfrenta as3sinatos, fanatismo y fantasmas del pasado. Stephen King, el “maestro...

Relacionados

Chicharito Hernández vuelve a quedar fuera de la convocatoria; Chivas no cuenta con él contra Juárez
Omar Govea tampoco jugará contra los Bravos Este sábado las Chivas reciben...
Undertaker y Shawn Michaels son captados en Ciudad de México; estarán en la Triplemanía XXXIII
Los exluchadores son parte del equipo creativo de WWE y...
Chano Díaz transforma Sabinas con obras de pavimentación en la colonia Américo Rodríguez
Sabinas, Coahuila; 16 de agosto 2025. Con el firme compromiso...
Frontera sede de capacitación del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable
Frontera, Coahuila; a 16 de agosto de 2025.- El Cabildo...
Adidas y otras 5 marcas acusadas de apropiación cultural en México
El gobierno del estado de Oaxaca acusó a la marca...
Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
A cambio de esos dos territorios, el mandatario ruso también...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.