La presidenta Sheinbaum dijo que la economía de EU tuvo un decrecimiento, mientras que en México creció, lo que atribuyó a cambio de modelo
Por Jorge Ricardo/Agencia Reforma
La Prensa
ATENCO, MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el crecimiento decimal, del 0.2 por ciento, reportado por el INEGI en el último trimestre, frente a una caída del 0.3 en Estados Unidos, lo que que atribuyó a un cambio de modelo económico en el País.
«Fíjense, este primer trimestre que pasó del año, por primera vez yo creo, la economía de los Estados Unidos tuvo un decrecimiento, menos 0.3 por ciento. En cambio, la economía de México tuvo un crecimiento. Nunca antes había pasado eso», sostuvo en la inauguración de un hospital del IMSS.
«Cuando disminuía la actividad económica de Estados Unidos, México iba igual y ahora es distinto. ¿Y por qué es distinto? Pues porque cambió el modelo, porque ahora lo más importante es el pueblo de México y esa es la gran diferencia de la Cuarta Transformación».
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó el miércoles un crecimiento del 0.2 por ciento en el primer trimestre del año, por una fuerte recuperación del sector primario que compensó el deterioro de la actividad industrial, aunque ese mismo día Sheinbaum sostuvo que el aumento fue del 0.8 por ciento.
Este día, la Presidenta no mencionó el porcentaje de crecimiento, pero insistió en que el buen camino de la economía, que casi todas las calificadoras nacionales e internacionales proyectan a la baja, incluso al estancamiento, se debe que el Gobierno se rige por la honestidad y la honradez.
«Por eso, los gobiernos de la Cuarta Transformación deben ser honestos y honrados y dar el ejemplo siempre a todos los demás. Eso es lo que representa nuestro Gobierno, honestidad, honradez y que no puede haber privilegios para ningún gobernante. Eso quedó en el pasado, no puede haber Gobierno rico con pueblo pobre», dijo.
En este municipio, donde hace 19 años, justo el 3 de mayo, fue reprimida la población que se oponía a la construcción de un aeropuerto, la Presidenta y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) inauguraron simbólicamente un hospital del IMSS y condenaron el ataque, pero el grupo insistió en que aún quedan culpables.
«Quienes toman la decisión y planean lo que denominaron operativo rescate a Atenco, tienen nombre y apellido, están libres, gozan de toda impunidad, algunos siguen siendo servidores públicos», acusó el dirigente del Frente, Ignacio del Valle, invitado al presidium
«La Corte Internacional de Derechos Humanos llamó al Estado mexicano para reparar, resarcir y hacer todo lo necesario para lograr una justicia plena, justicia que necesariamente tendrá que castigar a los responsables de alto mando, es decir, a Enrique Peña Nieto y a Vicente Fox, principalmente. Que sean enjuiciados y castigados con las leyes nacionales e internacionales por los crímenes de lesa humanidad de los que son responsables».