menú

martes 23 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El loco de Dios en el fin del mundo

El loco de Dios en el fin del mundo

Rubén Moreira Valdez

Francisco nace en un remoto pueblo en lo que hoy es el norte de Italia. Funda una orden de locos que viven de la caridad, capaces de cruzar el mundo para mostrar con su ejemplo que los últimos serán los primeros y que la religión católica se debe a las periferias. Uno de sus santos es el novohispano Felipe de Jesús, el de la higuera, el que asesinaron en 1597 en Nagasaki.

Hace años me topé con Soldados de Salamina, libro que narra los últimos días de la guerra española y las pesquisas para encontrar a un soldado republicano que perdonó la vida a Francisco Sánchez Mazas. Por las páginas cruza la sombra de José Antonio y su falange. El autor: Javier Cercas, un ateo extremeño que hoy tiene 62 años.  

“Soy ateo. Soy anticlerical. Soy un laicista militante, un racionalista contumaz, un impío riguroso. Pero aquí me tienen volando a Mongolia con el anciano vicario de Cristo en la Tierra, dispuesto a interrogarle sobre la resurrección de la carne y la vida eterna. Para eso me he embarcado en este avión: para preguntarle al Papa Francisco si mi madre verá a mi padre más allá de la muerte, y para llevarle a mi madre su respuesta. He aquí a un loco sin Dios persiguiendo al loco de Dios hasta el fin del mundo”.

La historia de ese viaje y la respuesta que le dio el sucesor de Pedro es el más reciente texto del extremeño. Lo publica Random House y apareció en España y México el pasado abril. Lo que Cercas cuenta a su madre se encuentra en la excelente prosa de quien también es el autor de Anatomía de un instante.

Mongolia es budista y la rodean Rusia y la nueva dueña del mundo: China. En el país de Gengis Kan no hay más de dos mil católicos, que, de la mano de Giorgio Marengo, su cardenal, viven la fe en Cristo. Bergoglio es el papa de las periferias geográficas, sociales y eclesiales.

El Santo de Asís era un hombre de peligro, que con su ejemplo cimbró a su mundo. Lo mismo hizo el jesuita que llegó a papa. Tres mensajes, entre muchos, del argentino: la opción preferencial por los pobres, el amor a la creación y la misericordia, bálsamo que el Dios del Nuevo Testamento ofrece al que sufre. Crucé pocas palabras con Francisco y me arrepiento de no haberle dado las gracias por mirar con misericordia a quienes estamos en la periferia de la iglesia. Javier Cercassigue ateo, pero dice que Francisco le cambió la vida. Mongolia nos recuerda que los imperios no son eternos. Mientras, Giorgio Marengo, de 50 años, es el segundo cardenal más joven que hoy se encuentra en el Conclave.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina SACAR VENTAJA DE TRAGEDIA… Más que mal se vio el regidor ALFONSO ALMERAZ, de Morena, off course, al tratar de llevar a...
Regresa NL al liderato en muertes violentas
Con seis homicidios registrados, Nuevo León volvió a liderar a nivel nacional en cuanto al número asesinatos Por Mirna Ramos/Agencia Reforma La Prensa MONTERREY, MÉXICO.-...
Imputa EU por terrorismo a alto operador del CJNG
Por Staff/Agencia Reforma La Prensa WASHINGTON.- La Administración Trump reveló un cargo criminal por ayuda material al terrorismo contra un alto operador del Cártel Jalisco...

Relacionados

Cumpliría hoy 82 años Cooperativa de AHMSA
La Sociedad Obreros Unidos de Monclova cerrada en 1991, abrió...
Vetados de por vida por agredir a árbitro
Tras el enfrentamiento en el campo de la colonia Azteca,...
Árbitro perdió 50% de visión del ojo derecho
David García, silbante de la Liga Municipal, denunció ante la...
Ataca a su expareja al sorprenderla con otro
Un hombre irrumpió en el domicilio de su anterior pareja...
Revelan posible causa de muerte del bombero
Según informe de Seguridad Pública de Frontera, Jesús Emmanuel Ponce...
Entre dolor y llanto dan último adiós a bombero
CASTAÑOS RECONOCE EL LEGADO DE SERVICIO DE “MEME” Sirenas que...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.