‘No’, dijo Trump el miércoles cuando un periodista le preguntó si estaría abierto a retirar su impuesto del 145 por ciento sobre las importaciones chinas.
El presidente Donald Trump afirmó que no está dispuesto a reducir de manera anticipada los aranceles sobre China para desbloquear negociaciones más sustantivas con Beijing sobre comercio.
“No”, dijo Trump el miércoles cuando un periodista le preguntó si estaría abierto a retirar su impuesto del 145 por ciento sobre las importaciones chinas para llevar a la segunda economía más grande del mundo a la mesa de negociaciones.
Los comentarios del presidente llegan antes de que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, se reúnan esta semana en Suiza con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para discutir sobre comercio. Trump habló durante la ceremonia de juramento de su embajador en China, David Perdue.
Guerra comercial entre EU y China
La postura de Trump subraya la gran brecha entre Estados Unidos y China en materia de comercio y el difícil camino hacia un posible acuerdo sobre la reducción de aranceles.
Esto representa una dosis de realidad después de que el anuncio del martes sobre conversaciones formales entre ambas partes generara optimismo sobre una posible resolución del conflicto de impuestos de importación antes de que causara un daño económico duradero.
El presidente negó que Estados Unidos hubiera iniciado las conversaciones comerciales con China, diciendo que aquellos que afirman que las negociaciones se dieron por iniciativa de Washington “deberían volver a estudiar sus archivos”.
El Ministerio de Comercio de China, en un comunicado la semana pasada, afirmó que funcionarios estadounidenses de alto nivel habían expresado su disposición a discutir sobre los aranceles
“Estados Unidos ha enviado recientemente mensajes a China a través de las partes pertinentes, esperando iniciar conversaciones con China”, indicó el ministerio.
El miércoles, Trump también afirmó que anteriormente Estados Unidos estaba “perdiendo un billón de dólares al año” frente a China en comercio y que “ahora no estamos perdiendo nada”, en una aparente referencia al déficit comercial con Beijing.
POR: EL FINANCIERO