La Dirección de Ecología intensifica sus operativos para retirar las unidades en desuso que generan contaminación visual y obstruyen calles
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Abandonar un vehículo en la vía pública puede costarle al propietario hasta 4 mil pesos en sanciones, advirtió la Dirección de Ecología del municipio, que ha intensificado sus operativos para retirar unidades en desuso que generan contaminación visual y obstruyen el paso vehicular.
El director de la dependencia, Óscar Aguilar Salinas, explicó que la presencia de automóviles abandonados es un problema frecuente en toda la ciudad, incluyendo casos frente a talleres mecánicos que utilizan la calle como espacio de trabajo.
“Tenemos muchos reportes, esto está prohibido por la ley y representa un foco de desorden urbano”, señaló.
Indicó que, el procedimiento contempla una primera advertencia al colocar una calcomanía verde en el vehículo, otorgando al propietario 72 horas para retirarlo y de no atender el aviso, el automóvil es remolcado con apoyo de Tránsito y Servicios Primarios, y trasladado al corralón municipal.
“Este año llevamos entre siete y ocho vehículos retirados, algunos dueños acuden por ellos, pero hay otros que siguen ahí sin identificar, recuperarlos puede costarles alrededor de 4 mil pesos, considerando la multa y los días de resguardo”, indicó Aguilar.
En varios casos, la advertencia ha resultado suficiente para que los vehículos sean retirados de inmediato por los dueños, sin embargo, el funcionario destacó que también se está actuando contra talleres que ocupan ilegalmente la vía pública.
“Hemos hecho advertencias y han respondido, pero seguimos vigilando porque esta práctica tampoco está permitida”, agregó.
Reiteró que estos operativos continuarán de forma permanente, con el objetivo de mejorar la imagen urbana y garantizar el uso adecuado del espacio público.