El rector Octavio Pimentel anuncia una actualización de los programas académicos ante los retos de la Inteligencia Artificial, el T-MEC y la reforma judicial
Por: Daniel Valdes
LA PRENSA/EL DIARIO
SALTILLO, COAHUILA. – La Inteligencia Artificial, la reforma al Poder Judicial, el T-MEC y los aranceles a las exportaciones mexicanas por parte de Estados Unidos, son factores que impulsan la actualización de los planes de estudio en la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), afirmó el rector Octavio Pimentel Martínez.
Detalló que en el rediseño de los planes de estudios se solicita la colaboración de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), el Gobierno del Estado y la iniciativa privada.
Pimentel Martínez explicó que los temas del T-MEC y la Inteligencia Artificial impactan principalmente en las carreras de ingeniería; la reforma judicial, en las licenciaturas en Derecho, y los aranceles, en las áreas contables y administrativas.
“Se trata de que los cambios sean acertados y pertinentes, en función de las necesidades del mercado laboral y del sector productivo”, señaló.
Agregó que se requiere una coordinación estrecha y un alto grado de responsabilidad en la revisión y actualización de los programas académicos, para garantizar una mejor formación de los universitarios.
“De nada sirve hacer adecuaciones que, al cabo de unos años, ya no respondan a las exigencias del entorno laboral”, concluyó.