menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 5 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Es México, el peor en recaudación de OCDE Revela el Premio Nobel de Economía

Es México, el peor en recaudación de OCDE Revela el Premio Nobel de Economía

Por:  Charlene Domínguez

La Prensa

NAYARIT, MÉXICO.- En México persisten retos para construir instituciones de Gobierno que transformen la economía del País, lo cual se observa en la capacidad del Estado para recaudar impuestos, donde México es el peor entre los países de la OCDE, señaló James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024.

“Podemos tener diferentes aspectos fiscales; sin embargo, esto es una manera de medirlo: la falta de capacidad que ha tenido el Estado para recaudar impuestos. Ha habido mejoras, pero existen aún muchos retos en cuestión de instituciones de Gobierno.

“Si vemos la información de la OCDE, México es el peor en la recaudación fiscal, aquí podemos ver los datos sobre la participación que se tiene en cuestión de ingresos fiscales y podemos ver que México se encuentra en la parte inferior durante los últimos 25 años”, expuso el Nobel en la 88 Convención Bancaria.

En su conferencia “La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países”, en la que habló sobre por qué fracasan las naciones, Robinson señaló que el reto para un País como México es generar instituciones inclusivas a nivel político y económico, rubro en donde recaen las brechas de acceso a servicios financieros y una informalidad extrema.

“La inclusión financiera es una parte importante de esta inclusión económica; esto es un problema que tenemos porque hay muchas partes de México que se encuentran aisladas, son poco seguras, el Gobierno no hace lo que debería de estar haciendo para poder integrar estas partes de México dentro de la sociedad y eso hace que sea muy difícil que el sector privado pueda llegar a operar en esos lugares”, indicó.

El Premio Nobel destacó que, a pesar de los problemas que se tienen con las instituciones, la actitud y confianza de los mexicanos hacia su Gobierno es impactante.

“Aquí les mostré que el tema fiscal es el peor en cuestión de México, pero la confianza en el Gobierno casi podríamos decir que es la más elevada en la OCDE, y no únicamente la confianza en el Gobierno.

“Los únicos países que muestran una alta confianza son Canadá y Luxemburgo, así es que México está muy bien en cuestión de lo que está relacionado con la confianza que tiene la gente en el Gobierno; es impactante, mucho mejor que Estados Unidos, mucho mejor que en mi propio país, el Reino Unido, o el promedio de la OCDE”, resaltó Robinson.

Tener instituciones incluyentes, explicó, significa que el Estado aplique leyes y proteja los derechos de la totalidad, que trabaje en el interés colectivo y no a favor de una élite, que sea capaz de extraer todo el talento latente que existe en la población mexicana y proteja la propiedad intelectual porque eso genera incentivos para que la sociedad innove.

Lo anterior es lo que a su vez dirige la prosperidad, permite la innovación, generación y distribución de riqueza en la sociedad.

“En el caso de México, se tiene menos seguridad en cuestión de derecho de autor, hay menos regulaciones eficientes, hay menos acceso al tema financiero y menos oportunidades.

“Pero cualquier sociedad está llena de personas con ideas, con proyectos con ambición, tenemos que crear un sistema de instituciones y de reglas que permitan que estas personas lleguen a la punta, que puedan ser financiados, que permitan que estas personas hagan inventos”, señaló el Nobel.

Más Noticias

Recuperan el interés por AHMSA, Ternium y Arcelor
Las dos potencias siderúrgicas aparecen como posibles compradores, en momentos en que se espera se autorice contratación de asesora financiera Alberto Rojas Carrizales LA PRENSA...
Definen listado de pago a ex obreros
Acuden cientos a la plaza a consultar el documento Fue entregado directamente por el juzgado y contiene los nombres de aproximadamente 12 mil trabajadores Fabiola...
Alcalde de Oaxaca se casa con un caimán
El alcalde de San Pedro Huamelula, comunidad en Oaxaca, celebró un matrimonio simbólico con un caimán llamado “Princesa niña”; la ceremonia culminó con un beso....

Relacionados

UNA CASA CON ALMA DE TREN
CONSTRUIDA EN 1896 REVIVE LA MEMORIA FERROVIARIA DE FRONTERA  ...
Angélica:  primera mujer carburista de Monclova
Con 32 años y madre de dos niños, rompe las...
Graduación memorable en la sala de Río Cinemas
Bajo la temática de los premios Oscar, 32 alumnos de...
Emotiva graduación en Instituto Central Coahuila
Un total de 176 alumnos de secundaria culminaron con éxito...
Gana Premio de Periodismo Roberto Ulibarri de La Prensa
Con su reportaje titulado “Una casa con alma de tren”...
Daños cuantiosos arroja carambola
El accidente tuvo lugar en el cruce de las avenidas...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.