menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

viernes 9 de mayo de 2025

>
>
>
>
>
Es México, el peor en recaudación de OCDE Revela el Premio Nobel de Economía

Es México, el peor en recaudación de OCDE Revela el Premio Nobel de Economía

Por:  Charlene Domínguez

La Prensa

NAYARIT, MÉXICO.- En México persisten retos para construir instituciones de Gobierno que transformen la economía del País, lo cual se observa en la capacidad del Estado para recaudar impuestos, donde México es el peor entre los países de la OCDE, señaló James Robinson, Premio Nobel de Economía 2024.

«Podemos tener diferentes aspectos fiscales; sin embargo, esto es una manera de medirlo: la falta de capacidad que ha tenido el Estado para recaudar impuestos. Ha habido mejoras, pero existen aún muchos retos en cuestión de instituciones de Gobierno.

«Si vemos la información de la OCDE, México es el peor en la recaudación fiscal, aquí podemos ver los datos sobre la participación que se tiene en cuestión de ingresos fiscales y podemos ver que México se encuentra en la parte inferior durante los últimos 25 años», expuso el Nobel en la 88 Convención Bancaria.

En su conferencia «La importancia de las instituciones en el desarrollo de los países», en la que habló sobre por qué fracasan las naciones, Robinson señaló que el reto para un País como México es generar instituciones inclusivas a nivel político y económico, rubro en donde recaen las brechas de acceso a servicios financieros y una informalidad extrema.

«La inclusión financiera es una parte importante de esta inclusión económica; esto es un problema que tenemos porque hay muchas partes de México que se encuentran aisladas, son poco seguras, el Gobierno no hace lo que debería de estar haciendo para poder integrar estas partes de México dentro de la sociedad y eso hace que sea muy difícil que el sector privado pueda llegar a operar en esos lugares», indicó.

El Premio Nobel destacó que, a pesar de los problemas que se tienen con las instituciones, la actitud y confianza de los mexicanos hacia su Gobierno es impactante.

«Aquí les mostré que el tema fiscal es el peor en cuestión de México, pero la confianza en el Gobierno casi podríamos decir que es la más elevada en la OCDE, y no únicamente la confianza en el Gobierno.

«Los únicos países que muestran una alta confianza son Canadá y Luxemburgo, así es que México está muy bien en cuestión de lo que está relacionado con la confianza que tiene la gente en el Gobierno; es impactante, mucho mejor que Estados Unidos, mucho mejor que en mi propio país, el Reino Unido, o el promedio de la OCDE», resaltó Robinson.

Tener instituciones incluyentes, explicó, significa que el Estado aplique leyes y proteja los derechos de la totalidad, que trabaje en el interés colectivo y no a favor de una élite, que sea capaz de extraer todo el talento latente que existe en la población mexicana y proteja la propiedad intelectual porque eso genera incentivos para que la sociedad innove.

Lo anterior es lo que a su vez dirige la prosperidad, permite la innovación, generación y distribución de riqueza en la sociedad.

«En el caso de México, se tiene menos seguridad en cuestión de derecho de autor, hay menos regulaciones eficientes, hay menos acceso al tema financiero y menos oportunidades.

«Pero cualquier sociedad está llena de personas con ideas, con proyectos con ambición, tenemos que crear un sistema de instituciones y de reglas que permitan que estas personas lleguen a la punta, que puedan ser financiados, que permitan que estas personas hagan inventos», señaló el Nobel.

Más Noticias

Ajustará UAdeC planes de estudio
El rector Octavio Pimentel anuncia una actualización de los programas académicos ante los retos de la Inteligencia Artificial, el T-MEC y la reforma judicial Por:...
Espectacular festejo del Día de la Madre en Saltillo
PLAZA DE ARMAS LUCIÓ PLETÓRICA DURANTE CONCIERTO Celebran Javier y Manolo a las mamás saltillenses, con la presentación estelar de la cantante María José quien...
Pide Congreso reforzar bioseguridad en granjas
A fin de prevenir y evitar la entrada y propagación de agentes patógenos que puedan afectar la avicultura nacional Por: Jesús Medina LA PRENSA SALTILLO,...

Relacionados

Hereda León XIV lío financiero del Vaticano
Grupo REFORMA Washington DC, Estados Unidos.- Por más de una...
México puede con cualquier amenaza
Destaca Secretario de Defensa ante postura de EU El General...
Invita CSP a León XIV a México: seguirá legado de Francisco
Claudia Guerrero y Rolando Herrera Cd. de México.- La Presidenta...
Juez otorga amparo a Los Alegres del Barranco; gobierno de Michoacán presentará queja
El titular del Juzgado Primero de Distrito de la entidad...
Anuncia Aerus ruta Saltillo-Monterrey
Vuelos tendrán tres tarifas y durarán 40 minutos; utilizarán aeronaves...
Disfrutan madres de 4-C una mágica celebración
Con música en vivo, sorpresas y emotivos mensajes, el alcalde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.