A través del programa “Conduce tu Vida” que fue presentado en planteles educativos en todo el estado
Por: Roberto Hernández
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA. – Ayer viernes se puso en marcha el programa “Conduce tu Vida”, una iniciativa orientada a fortalecer la educación en movilidad y seguridad vial entre estudiantes de preparatoria en todo el estado de Coahuila.
La Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, a través de la Subsecretaría de Transporte y Movilidad, en coordinación con la Subsecretaría de Educación Media Superior de la Secretaría de Educación, son las dependencias gubernamentales que coordinan el programa.
Esta acción forma parte del eje de educación impulsado por el Gobierno del Estado encabezado por el gobernador Manolo Jiménez Salinas y busca generar conciencia y responsabilidad entre las y los jóvenes a través de una capacitación integral, que incluye contenidos teóricos y actividades prácticas enfocadas en la prevención de accidentes y el uso seguro de medios de transporte como motocicletas y bicicletas.
Como parte de la etapa previa de implementación, se llevó a cabo un Censo de Motociclistas y Ciclistas en 300 planteles de nivel medio superior, con el objetivo de identificar centros educativos con mayor necesidad de atención. Los resultados arrojaron que los subsistemas con más estudiantes motociclistas son Telebachillerato, CECyTEC, CETIs/CBTIs, COBAC y CONALEP.
Por su parte, los municipios de Saltillo, San Pedro, Torreón, Monclova y Parras presentan la mayor concentración de motociclistas, mientras que Monclova, San Buenaventura, Torreón, Piedras Negras y Múzquiz registran una alta población estudiantil usuaria de bicicletas.
El programa inició actividades en el COBAC “Lic. Juan Francisco Ealy Ortiz”, beneficiando a 300 alumnos. Durante el mes de mayo se continuará su implementación en el CONALEP 1 y el CECyTEC Saltillo, con la proyección de ampliarse a más planteles educativos a lo largo del siguiente ciclo escolar.
El programa “Conduce tu Vida” refuerza el compromiso institucional con la seguridad vial, la prevención de accidentes y la formación integral de las juventudes coahuilenses.