menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

domingo 6 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Ofrece Agencia inclusión en espectro radioeléctrico

Ofrece Agencia inclusión en espectro radioeléctrico

En foro en Senado, Agencia de Transformación Digital rechazó excluir a sector privado

Por Mayolo López/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- La cuestionada Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones que acompaña la ley de telecomunicaciones prometió que no dejará fuera al sector privado y que el espectro radioeléctrico será inclusivo.

En la apertura de la segunda etapa del conversatorio al que convocó el Senado de la República para analizar la iniciativa presidencial, el coordinador nacional de infraestructura digital de la Agencia, Jorge Luis Pérez Hernández, prometió que el espectro radioeléctrico estará alineado con los intereses públicos.

“Esta reforma no busca excluir al sector privado ni duplicar esfuerzos, sino complementar el ecosistema actual, con nuevos instrumentos e incentivos, establece condiciones para que el espectro radioeléctrico sea utilizado de manera eficiente, inclusiva y alineado con los intereses públicos de nuestro País”, aseguró.

El senador morenista Javier Corral le preguntó al directivo por los cuestionamientos relacionados con la concentración de funciones en una sola persona que tendría la Agencia; de hecho, le recordó que hay disposición del Ejecutivo para alentar cambios en ese órgano.

“Sería bueno que se manifestara”, propuso.

“Estamos abiertos a escuchar, son bienvenidas las opiniones; se están comparando cómo funcionan otros órganos a nivel internacional”, aclaró Pérez Hernández.

Por la compañía Ericsson, Elizabeth Peña Jáuregui, vicepresidenta de Relaciones con Gobiernos e Industrias para América Latina y El Caribe, propuso la eliminación del Impuesto Especial a Productos y Servicios (IEPS) para el sector.

“El internet es un derecho humano, no es un lujo: no podemos seguir teniendo impuestos a servicios fundamentales, (amén) de que la tecnología debe responder a necesidades reales de las comunidades”, planteó.

En opinión de Peña Jáuregui, “el uso más eficiente del espectro radioeléctrico es aquel que cierra la brecha digital”.

El ingeniero Carlos Alejandro Merchán Escalante advirtió que México podría perder sus posiciones satelitales si el Gobierno no interviene de inmediato para garantizar los espacios en el ciberespacio.

“Expresamos nuestra preocupación por el tema satelital por las posiciones satelitales mexicanas; es muy probable que en el mediano plazo podamos perder la primera posición y luego las tres”, previno.

“México debe evitar perder posiciones satelitales orbitarias, urge una estrategia para para mantener la continuidad operativa”, insistió.

Más Noticias

Promueve Carlos Villarreal gastronomía monclovense
El alcalde participó como invitado especial en este evento con el objetivo de proyectar a la Región Centro como destino culinario Fabiola Sánchez LA PRENSA...
Enojo de obreros al filtrarse listado
Aparecen supuestas terminaciones a Ancira y Autrey Se desata descontento entre la clase trabajadora por sumas millonarias en pago a créditos laborales a los dueños...
Fragancia
A veces el amor no se dice… se respira. Por Mauricio A. Sánchez Campos Siempre he tenido la costumbre de pasar por la librería a...

Relacionados

“Listado no es legal, ni definitivo”: Garza
Experto en Derecho, representante de ex trabajadores de Altos Hornos...
Predica Morena austeridad, pero celebra con lujo: PAN
Gerardo Aguado denuncia la doble moral tras fiesta de Pedro...
Lo vapulean vecinos tras arrollar a niño
Termina bastante golpeado el conductor de una camioneta Explorer quien...
Aquí vive la música de ayer Bar Monclova
Fundado en 1947, como “Salón Monclova”, es un lugar emblemático...
Llevan alimento y fe
Colaboradores de la Casa de Rescate “Cristo Vive” comparte mucho...
Nace primera banda de guerra en primaria
Se trata de un proyecto en que se fomentan los...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.