Más de 100 elementos combatieron el fuego
El incendio paralizó el bulevar Vito Alessio Robles; 300 evacuados y un despliegue masivo evitó una tragedia mayor
Liz de la Fuente
LA PRENSA
SALTILLO, COAHUILA. – Una densa columna de humo sorprendió a los habitantes del sector norponiente de Saltillo la mañana de este jueves, luego de que un voraz incendio se desatara en una recicladora ubicada sobre el bulevar Vito Alessio Robles, provocando un amplio despliegue de cuerpos de emergencia.
Las llamas comenzaron poco después de las 8:00 de la mañana y se esparcieron con rapidez debido a la presencia de materiales altamente inflamables como madera y cartón prensado, lo que dificultó los trabajos iniciales para contener el siniestro.
La capitana Gisela Fuentes, del Heroico Cuerpo de Bomberos, confirmó que no hubo personas lesionadas y que las acciones de contención permitieron resguardar un restaurante colindante, así como varios vehículos dentro de las instalaciones. Además, se tomaron medidas preventivas para evitar explosiones, entre ellas el vaciado de tanques de gas y su posterior enfriamiento.
Más de un centenar de elementos participaron en las labores de control, entre ellos bomberos de Saltillo y brigadas de apoyo procedentes de Ramos Arizpe, Arteaga, General Motors y el Aeropuerto Plan de Guadalupe. También colaboraron Protección Civil estatal y municipal, personal del Ejército Mexicano, Policía Municipal, Seguridad Pública de Coahuila y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Como medida precautoria, se evacuó a cerca de 300 trabajadores de comercios vecinos. La vialidad fue cerrada en ambos sentidos sobre Vito Alessio Robles, entre los bulevares Luis Echeverría y Isidro López Zertuche, para facilitar el acceso de unidades de emergencia.
En total, se utilizaron cinco camiones de bomberos, tres pipas municipales, una unidad del aeropuerto, así como vehículos cisterna provenientes de otras localidades.
El Gobierno Municipal informó que el incendio fue sofocado en su totalidad, aunque las maniobras de enfriamiento se prolongaron durante varias horas para descartar una posible reactivación. Técnicos de la CFE y del área de Servicios Públicos se encuentran evaluando posibles daños a la red eléctrica y al alumbrado público.
Afortunadamente, en esta ocasión, no se registraron pérdidas humanas ni lesiones, aunque los daños materiales aún están siendo cuantificados.