menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

jueves 17 de julio de 2025

>
>
>
>
>
El supuesto barco de Temu que “traía pedidos a Colombia”, pero naufragó en la India

El supuesto barco de Temu que “traía pedidos a Colombia”, pero naufragó en la India

En redes, llegó a asegurarse que los clientes de la aplicación no recibirían sus compras o las recibirían tarde por cuenta del siniestro

El 26 de mayo de 2025 se conocieron en redes las imágenes del MSC Elsa 3, un carguero de 184 metros que naufragó a 70 kilómetros de la ciudad Kochi, en la India.

El siniestro generó preocupación entre los colombianos, y no por los trece contenedores con mercancías peligrosas que pudieron perderse en el mar, sino por un rumor de que en el MSC Elsa 3 venía mercancía de Temu para sus clientes en Colombia.

En plataformas digitales llegó a asegurarse que los clientes de la aplicación no recibirían sus compras o las recibirían tarde por cuenta del naufragio.

Información que fue desmentida por Temu: “El incidente no tiene relación con Temu ni con nuestras operaciones”.

A bordo del carguero iban personas de Georgia, Rusia, Ucrania y Filipinas, pero, de acuerdo con el Ministerio Indio de Defensa “Los 24 miembros de la tripulación a bordo fueron rescatados”.

Algunos de los 640 contenedores que transportaba –entre ellos 12 con carburo de calcio– cayeron al mar, pero, de acuerdo con la prensa local, fueron llegando a la costa del estado de Kerala, por la fuerza del oleaje.

¿Qué es lo que más compran los colombianos por Internet?

Las compras en línea realizadas desde Colombia alcanzaron un valor de 41,9 billones de pesos durante el primer semestre de 2024, según un informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce). Aunque esta cifra representa un crecimiento del 10,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, el ritmo de expansión es más moderado en comparación con los incrementos registrados entre 2021 y 2023, que oscilaron entre el 21% y el 53%.

De acuerdo con la Ccce, las categorías más populares en las compras digitales durante este año han sido viajes, que representaron el 28,3 % del total; tecnología, con un 18,3 %; moda, que alcanzó el 15,6 %; y hogar, con un 9,5 %.

Un factor clave que impulsó las ventas en línea fue el evento HotSale, realizado entre el 1 y el 5 de marzo. Según María Fernanda Quiñones, presidenta de la Ccce, esta iniciativa fomentó de manera significativa el comercio electrónico en el país. Sin embargo, Quiñones también señaló que el crecimiento en el valor de las ventas está influenciado por la inflación y por los efectos de la recuperación económica tras la pandemia, lo que ha impactado la confianza de los consumidores y, en consecuencia, el comercio en general.

A pesar de estos retos, la Ccce proyectaba entonces un crecimiento del 17 % en las ventas de bienes y servicios a través de plataformas digitales para el cierre del año. No obstante, este ritmo de expansión es más lento en comparación con el promedio de Latinoamérica, donde se espera un aumento del 21% en el comercio electrónico hasta el 2026. Según el informe, los consumidores colombianos han adoptado las compras en línea de manera conservadora, aunque con una tendencia positiva hacia la digitalización.

La seguridad en las plataformas digitales se ha convertido en un aspecto fundamental para fortalecer la confianza de los usuarios. Quiñones destacó que los colombianos están optando por realizar transacciones en línea en sitios que garanticen protección de datos y seguridad en las operaciones. Este enfoque es crucial para consolidar el crecimiento del sector y fomentar una mayor participación de los consumidores en el comercio electrónico.

El informe también subrayó que las fluctuaciones en el crecimiento anual del comercio electrónico reflejan las complejidades del entorno económico actual. Según la presidenta de la Ccce, los datos presentados son nominales, lo que implica que factores como la inflación pueden influir en las cifras reportadas.

Ante el aumento de las compras en línea, Seguros Bolívar compartió una serie de recomendaciones para evitar riesgos y garantizar transacciones seguras. Entre los consejos destacados se incluye mantener los dispositivos actualizados y protegidos con antivirus, realizar compras únicamente en sitios de buena reputación que utilicen protocolos de seguridad como https y tecnología SSL, revisar cuidadosamente las condiciones de las promociones y los costos adicionales, y comparar precios en diferentes plataformas para asegurarse de obtener la mejor oferta.

Además, se recomienda a los consumidores verificar la información proporcionada por las tiendas en línea y, en caso de dudas, comunicarse directamente con los vendedores para aclarar cualquier inquietud. Estas medidas buscan prevenir posibles estafas y garantizar una experiencia de compra satisfactoria.

POR: INFOBAE

Más Noticias

Vinícius Jr. recibiría millonaria oferta de Arabia Saudita para dejar al Real Madrid; 350 millones de euros están sobre la mesa del brasileño
El delantero sería el gran objetivo de la Liga Saudí El futbol internacional estaría por recibir un nuevo golpe por parte de la Liga Saudí,...
Trump expresa a Netanyahu su desacuerdo por el ataque contra la iglesia católica de Gaza; "fue un error", dice el israelí
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, se reunirá este viernes con su homólogo estadounidense, Pete Hegseth Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló...
Precio del dólar hoy 17 de julio; Así cierra la moneda mexicana ante expectativas por posible recorte de tasas de la Fed
La depreciación del peso ocurrió a la par de un fortalecimiento de la divisa estadounidense de 0.26% La divisa mexicana en los mercados internacionales concluyó alrededor de...

Relacionados

Continúan labores de limpieza y rehabilitación, tras lluvias en Saltillo
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 17 de julio de 2025.- A...
Realiza GRS rescate nocturno de senderista lesionado en Zapalinamé
Se lesiona tobillo dentro de un arroyo durante las lluvias...
Lleva el FINA 448 música, teatro, cine y más a todo Saltillo
Invita Gobierno Municipal a disfrutar de las actividades que restan...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...
Sabinas refuerza atención a comunidades alejadas: Chano Díaz visita Valle Dorado y compromete acciones concretas
El alcalde reafirma su compromiso social con los sectores que...
PJ UN ESLABÓN FUNDAMENTAL EN LA CADENA DE SEGURIDAD EN COAHUILA: MANOLO
Acompaña Gobernador del Estado a integrantes del Poder Judicial en...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.