menú

martes 9 de septiembre de 2025

>
>
>
>
>
El supuesto barco de Temu que “traía pedidos a Colombia”, pero naufragó en la India

El supuesto barco de Temu que “traía pedidos a Colombia”, pero naufragó en la India

En redes, llegó a asegurarse que los clientes de la aplicación no recibirían sus compras o las recibirían tarde por cuenta del siniestro

El 26 de mayo de 2025 se conocieron en redes las imágenes del MSC Elsa 3, un carguero de 184 metros que naufragó a 70 kilómetros de la ciudad Kochi, en la India.

El siniestro generó preocupación entre los colombianos, y no por los trece contenedores con mercancías peligrosas que pudieron perderse en el mar, sino por un rumor de que en el MSC Elsa 3 venía mercancía de Temu para sus clientes en Colombia.

En plataformas digitales llegó a asegurarse que los clientes de la aplicación no recibirían sus compras o las recibirían tarde por cuenta del naufragio.

Información que fue desmentida por Temu: “El incidente no tiene relación con Temu ni con nuestras operaciones”.

A bordo del carguero iban personas de Georgia, Rusia, Ucrania y Filipinas, pero, de acuerdo con el Ministerio Indio de Defensa “Los 24 miembros de la tripulación a bordo fueron rescatados”.

Algunos de los 640 contenedores que transportaba –entre ellos 12 con carburo de calcio– cayeron al mar, pero, de acuerdo con la prensa local, fueron llegando a la costa del estado de Kerala, por la fuerza del oleaje.

¿Qué es lo que más compran los colombianos por Internet?

Las compras en línea realizadas desde Colombia alcanzaron un valor de 41,9 billones de pesos durante el primer semestre de 2024, según un informe de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (Ccce). Aunque esta cifra representa un crecimiento del 10,5% en comparación con el mismo periodo de 2023, el ritmo de expansión es más moderado en comparación con los incrementos registrados entre 2021 y 2023, que oscilaron entre el 21% y el 53%.

De acuerdo con la Ccce, las categorías más populares en las compras digitales durante este año han sido viajes, que representaron el 28,3 % del total; tecnología, con un 18,3 %; moda, que alcanzó el 15,6 %; y hogar, con un 9,5 %.

Un factor clave que impulsó las ventas en línea fue el evento HotSale, realizado entre el 1 y el 5 de marzo. Según María Fernanda Quiñones, presidenta de la Ccce, esta iniciativa fomentó de manera significativa el comercio electrónico en el país. Sin embargo, Quiñones también señaló que el crecimiento en el valor de las ventas está influenciado por la inflación y por los efectos de la recuperación económica tras la pandemia, lo que ha impactado la confianza de los consumidores y, en consecuencia, el comercio en general.

A pesar de estos retos, la Ccce proyectaba entonces un crecimiento del 17 % en las ventas de bienes y servicios a través de plataformas digitales para el cierre del año. No obstante, este ritmo de expansión es más lento en comparación con el promedio de Latinoamérica, donde se espera un aumento del 21% en el comercio electrónico hasta el 2026. Según el informe, los consumidores colombianos han adoptado las compras en línea de manera conservadora, aunque con una tendencia positiva hacia la digitalización.

La seguridad en las plataformas digitales se ha convertido en un aspecto fundamental para fortalecer la confianza de los usuarios. Quiñones destacó que los colombianos están optando por realizar transacciones en línea en sitios que garanticen protección de datos y seguridad en las operaciones. Este enfoque es crucial para consolidar el crecimiento del sector y fomentar una mayor participación de los consumidores en el comercio electrónico.

El informe también subrayó que las fluctuaciones en el crecimiento anual del comercio electrónico reflejan las complejidades del entorno económico actual. Según la presidenta de la Ccce, los datos presentados son nominales, lo que implica que factores como la inflación pueden influir en las cifras reportadas.

Ante el aumento de las compras en línea, Seguros Bolívar compartió una serie de recomendaciones para evitar riesgos y garantizar transacciones seguras. Entre los consejos destacados se incluye mantener los dispositivos actualizados y protegidos con antivirus, realizar compras únicamente en sitios de buena reputación que utilicen protocolos de seguridad como https y tecnología SSL, revisar cuidadosamente las condiciones de las promociones y los costos adicionales, y comparar precios en diferentes plataformas para asegurarse de obtener la mejor oferta.

Además, se recomienda a los consumidores verificar la información proporcionada por las tiendas en línea y, en caso de dudas, comunicarse directamente con los vendedores para aclarar cualquier inquietud. Estas medidas buscan prevenir posibles estafas y garantizar una experiencia de compra satisfactoria.

POR: INFOBAE

Más Noticias

Honra Luis Donaldo legado de su madre
Presenta la Fundación Diana Laura Riojas Reyes en la tierra que la vio nacer Perla Sandoval LA PRENSA NUEVA ROSITA, COAHUILA.– En una sencilla pero...
CELEBRA DIF SAN BUENAVENTURA FIESTAS PATRIAS CON ABUELITOS
El alcalde Javier Flores y la presidenta honoraria ofrecieron a los adultos mayores pozole, música y lotería, promoviendo unidad, alegría y fortalecimiento de tradiciones mexicanas...
Con la descacharrización cuidamos Castaños: Yesica
Inician campaña de limpieza en la colonia Independencia, con el objetivo de eliminar posibles criaderos de mosquitos transmisores de dengue, zika y chikingunya Ulises Cruz...

Relacionados

Aterriza Gerardo Ortiz en aeropuerto de Frontera
El popular cantante Gerardo Ortiz se vio en la necesidad...
Múzquiz refuerza la seguridad vial
El gobierno municipal, lanza una campaña de concientización para promover...
La concha en nogada: el postre patrio que sorprende en Saltillo
Este original platillo fusiona la repostería con los sabores del...
Preparan entrega de escrituras en Ramos  
Preparan entrega de escrituras en Ramos Daremos certeza legal, afirma...
Reforestación histórica planta Díaz árbol 10 mil
PASO FIRME HACIA LA SOSTENIBILIDAD EN LA CAPITAL DEL ESTADO...
Destaca Coahuila por su formalidad laboral: INEGI
Revelan datos oficiales en el segundo trimestre del 2025, donde...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.