La alcaldesa Sari Pérez impulsa reglamento para sancionar mal uso y garantizar que estos dispositivos funcionen correctamente en beneficio de la comunidad
Oscar Ballesteros
La Prensa
FRONTERA, COAHUILA.- Con la inminente instalación de las estaciones de pánico en el municipio, también se está trabajando en la reglamentación para evitar el mal uso de los mismos; la alcaldesa ‘Sari’ Pérez Cantú, exhortó a la comunidad a cuidarlos, pues es infraestructura especializada que costó a todos los fronterenses y son para su bienestar.
El estimado de tiempo para localizar cada uno de estos puntos en la ciudad aún no está determinado —compartió la edil—, pero se verá que en una primera etapa estén conectados al sistema de cámaras y vigilancia de Seguridad Pública Municipal, o en caso de requerir más tiempo estrenarse con conexión al C2, que estará al servicio regional.
“Van a empezar a instalarlos, porque tiene su técnica y ya vamos a ver si se pueden conectar primeramente aquí a Seguridad Pública, a sus cámaras, si no, pues ya en 1 mes y medio o 2 al C2 (…) se está trabajando en el reglamento para ver cuáles sanciones son las que vamos a hacer en caso de mal uso, aquí vamos a tener evidencia fotográfica y de voz porque se va a tener que escuchar y de esa manera la unidad que esté más cerca va a llegar al lugar” explicó la Alcaldesa.
Por ello trabajarán a la par de su instalación en fundamentar bien las reglas que regirán a estos botones de pánico para concientizar a la ciudadanía de su buena práctica, así como de cuidarlos porque finalmente son obras logradas gracias a sus aportaciones y para su beneficio, puesto que la intención es prevenir cualquier tipo de violencia o abuso hacia la población.