menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 17 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Que la OEA se guarde su opinión: Sheinbaum

Que la OEA se guarde su opinión: Sheinbaum

No puede recomendar a países cómo decidir PJ

Antes, la Cancillería dijo que dicha organización contravino los principios sobre no injerecismo

Por Benito Jiménez/Agencia Reforma

La Prensa

MORELOS, MÉXICO.- La Presidenta Claudia Sheinbaum descalificó el criterio de la Misión de Observación de la OEA, que reprobó la elección de juzgadores, y dijo que el organismo regional no puede recomendar a los países cómo deben establecer su Poder Judicial.

Cuestionada sobre si el equipo de evaluadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) se había excedido con las conclusiones preliminares sobre los comicios del domingo pasado, la Mandataria dijo que no corresponde a esa instancia dictaminar reglas a las naciones.

“No está dentro de sus funciones (de la OEA) dar recomendaciones de cómo un país debe decidir su Poder Judicial”, respondió a reporteros que la interceptaron a su llegada a este Municipio de Morelos.

Antes, la Cancillería dijo que la OEA contravino los principios sobre no injerecismo.

La Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos advirtió ayer que luego del reparto de “acordeones” a los votantes y con perfiles electos que fueron propuestos por el Comité de evaluación del Poder Ejecutivo federal, no hay garantía de la independencia del nuevo Poder Judicial.

“La Misión no recomienda que este modelo de selección de jueces se replique para otros países de la región”, señalan las conclusiones del informe preliminar del grupo de observadores que visitó México desde mayo.

Considerando ya los resultados del cómputo para la elección de Ministros, la Misión alertó de la relación cercana con el Gobierno de los candidatos electos.

“No hay garantías de que quienes resulten electos/as tengan la solvencia técnica, la idoneidad y las capacidades específicas que los cargos que asumirán requieren. Ello resulta preocupante a la luz de los estándares internacionales y las buenas prácticas en la materia”, advierte en su reporte.

En el informe se manifiesta también preocupación por la baja participación ciudadana, de 13 por ciento.

La Presidenta también celebró que la CNTE haya abandonado el Zócalo de la CDMX.

“Muy bien”, externó sobre el tema.

La Presidenta encabeza la Asamblea del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

Más Noticias

Tocaría tormenta Erick tierra como huracán categoría 3
Armada de México dio a conocer que ya se activó el Plan Marina en Fase de Prevención Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- La tormenta tropical...
Analizan cajas negras del avión de Air India
Para determinar la causa del accidente Por Staff/Proceso La Prensa NUEVA DELHI.- Investigadores en India están estudiando las cajas negras de un Boeing 787 Dreamliner...
“¡Viva la vida!”: Paulina Lavista al llegar a los 80 años
La fotógrafa y documentalista recibió a EL UNIVERSAL en su casa. En la charla habló del pasado, de los archivos de su padre y esposo,...

Relacionados

ERMITA 318
ERMITA 318 ESTAMOS AL AIRE… QUEDA DEMOSTRADA la cercanía del...
Fordow: el sitio nuclear más protegido de Irán
Esto es lo que hay que saber sobre la instalación...
Extiende Israel ataques; afirman que murió comandante iraní
La agresión fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea...
Ubicamos a líder
“No mataremos… por ahora”: Trump “Es un blanco fácil”, dice...
Israel está haciendo "el trabajo sucio" por "todos nosotros" en Irán
El jefe del Gobierno alemán Friedrich Merz respaldó la ofensiva,...
Lanza Irán misiles; habla Trump con Netanyahu
Un funcionario israelí dijo a CNN que están esperando a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.