menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

martes 17 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Es Coahuila líder de la industria de autopartes

Es Coahuila líder de la industria de autopartes

DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2025

El estado concentró el 15.1% de la producción nacional, en una industria que superó los 28 mil millones de dólares

Por: Roberto Ulíbarri

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.  –  La industria de autopartes en México registró una producción de 28 mil 487 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, de los cuales Coahuila aportó el 15.1%, ubicándose como el estado líder a nivel nacional. Así lo reportó el sitio especializado Cluster Industrial, con base en los datos presentados por la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Pese a representar una caída interanual del 8.2%, el sector mostró señales de recuperación en marzo, con una producción mensual de 10 mil 113 millones de dólares, un repunte del 9.95% respecto a febrero, según explicó Julio Galván, gerente de Estudios Económicos de la INA.

Además de Coahuila, los estados con mayor participación en la producción fueron Guanajuato (13.7%), Nuevo León (13.2%), Chihuahua (8.7%) y Querétaro (7.8%). Estos cinco estados concentraron más de la mitad del total nacional, reflejando la fortaleza del norte y el Bajío en la industria automotriz.

En cuanto a los componentes más relevantes, destacaron las partes eléctricas (19.2%), seguidas por transmisiones, embragues, telas, asientos, partes de motor y suspensión, que en conjunto sumaron más del 53% del valor generado.

Por el lado comercial, el 86.8% de las exportaciones de autopartes mexicanas tuvieron como destino a Estados Unidos, por un valor de 24 mil 825 millones de dólares, lo que resultó en un superávit comercial de 8 mil 729 millones.

Las importaciones, por su parte, ascendieron a 16,095 millones, principalmente desde EE.UU. (55.4%), China (16%) y Japón (7.8%).

Sin embargo, la industria enfrenta riesgos importantes debido a la Orden Ejecutiva 14194 de EE.UU., que impone aranceles del 50% a acero y aluminio utilizados en autopartes.

En 2024, México exportó a ese país aluminio por 11 mil 959 millones de dólares y acero por 618 millones, lo que podría impactar hasta en 6 mil 289 millones de dólares del valor exportado, dependiendo del contenido metálico específico en cada componente.

Fuentes de información: Cluster Industrial y la Industria Nacional de Autopartes (INA).

Más Noticias

Tocaría tormenta Erick tierra como huracán categoría 3
Armada de México dio a conocer que ya se activó el Plan Marina en Fase de Prevención Por Staff/Agencias La Prensa MÉXICO.- La tormenta tropical...
Analizan cajas negras del avión de Air India
Para determinar la causa del accidente Por Staff/Proceso La Prensa NUEVA DELHI.- Investigadores en India están estudiando las cajas negras de un Boeing 787 Dreamliner...
“¡Viva la vida!”: Paulina Lavista al llegar a los 80 años
La fotógrafa y documentalista recibió a EL UNIVERSAL en su casa. En la charla habló del pasado, de los archivos de su padre y esposo,...

Relacionados

ERMITA 318
ERMITA 318 ESTAMOS AL AIRE… QUEDA DEMOSTRADA la cercanía del...
Fordow: el sitio nuclear más protegido de Irán
Esto es lo que hay que saber sobre la instalación...
Extiende Israel ataques; afirman que murió comandante iraní
La agresión fue llevada a cabo por la Fuerza Aérea...
Ubicamos a líder
“No mataremos… por ahora”: Trump “Es un blanco fácil”, dice...
Israel está haciendo "el trabajo sucio" por "todos nosotros" en Irán
El jefe del Gobierno alemán Friedrich Merz respaldó la ofensiva,...
Lanza Irán misiles; habla Trump con Netanyahu
Un funcionario israelí dijo a CNN que están esperando a...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.