menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

lunes 23 de junio de 2025

>
>
>
>
>
Denuncian corrupción en las licitaciones de carbón

Denuncian corrupción en las licitaciones de carbón

El diputado Luis Ponce alertó sobre simulaciones y empresas fantasma que afectan la economía regional y ponen en riesgo el suministro eléctrico en Coahuila; exige acción inmediata del SGM

Jesús Medina

LA PRENSA

SALTILLO, COAHUILA.- El diputado local Luis Ponce alzó la voz contra lo que consideró una grave amenaza para la industria eléctrica nacional y la economía de las regiones productoras de carbón en Coahuila: la infiltración de empresas sin sustento técnico ni legal en los procesos de licitación para la venta de carbón a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Desde tribuna, Ponce fue contundente al advertir que no se trata de un problema menor ni aislado, sino de una red de simulación que pone en riesgo el suministro de energía en el norte del país, debilita la confianza en las instituciones y vulnera a los auténticos productores de las regiones Centro, Carbonífera y Cinco Manantiales.

“Debemos ser claros: el carbón no es una simple mercancía, es un recurso estratégico. De él depende el funcionamiento de nuestras termoeléctricas, la economía de nuestras comunidades y la estabilidad energética de todo el norte del país. Y hoy, ese recurso está en manos de intereses oscuros, amparados en la omisión o pasividad de autoridades como el Servicio Geológico Mexicano”, afirmó el legislador.

Ponce señaló directamente al SGM como la instancia legalmente facultada —y obligada— a verificar que las empresas participantes en los procesos de licitación cuenten con centros de producción reales, técnicamente viables y legalmente acreditados. Sin embargo, dijo, esta verificación no se ha realizado con el rigor que exige la ley, lo cual ha permitido la entrada de empresas sin capacidad operativa e incluso inexistentes.

“No es posible que en pleno 2025 sigamos permitiendo que empresas sin minas, sin trabajadores, sin historial de producción, pretendan llevarse contratos millonarios a costa de los verdaderos empresarios de Coahuila. Esto no solo es una falta de respeto, es una amenaza para la operación continua de nuestras plantas eléctricas y para la viabilidad de nuestras comunidades”, enfatizó.

El diputado denunció públicamente a una serie de empresas que, según la información recabada, presentan serias inconsistencias o directamente operan como fachadas: Desarrollos Mineros GH, Minera Carbonífera La Armandina, Construcciones Latitud del Norte, Distribuidora de Minerales Jaque Mate, Minera Especializada Líbano, Carbonífera Lumaja, Corporativo Basaoc, Comercializadora Armoyu, Praxma Construcciones, Malcasa, Infraestructura Minera Catamco, Morales Mining, Desarrollo Minero y Logística HCS, Ferman Minería y Maquinaria, Minera Ce-Ra, Arrendadora y Servicios El Norte, y Comercializaciones Industriales Dizna Todas S.A. de C.V.

“Lo más grave es que estos nombres ya están en los listados preliminares para participar en la próxima licitación de la CFE. Si el SGM no actúa, será responsable directo de que estas empresas fantasmas comprometan la producción eléctrica de toda la región norte del país”, advirtió.

Ponce hizo un llamado urgente a que se publique y revise minuciosamente cada listado previo a licitación, y se excluya a cualquier oferente que no pueda acreditar, con pruebas contundentes, la existencia y operación de una mina legalmente reconocida.

“Hay empresarios legítimos en nuestra tierra que han trabajado durante décadas. No permitiremos que una lista de papel, manipulada por intereses ajenos a Coahuila, venga a quitarles lo que les corresponde por derecho y esfuerzo. Si el SGM no cumple con su deber, deberá rendir cuentas”, sentenció.

Más Noticias

Embarga Pemex predio de AHMSA
El terreno se ubica frente al mall Monclova La propiedad de 90 mil 300 metros formaba parte de la garantía prendaria, en caso de incumplir...
Muere a los 80 años Fred Smith, fundador de FedEx
La compañía comenzó a operar en 1973 entregando paquetes pequeños y documentos de una manera más rápida de lo que podía hacerlo el servicio postal...
Instalarán gratis minisplits Mejora
Los estudiantes de la Universidad Tecnológica de la Región Carbonífera, en una primera etapa en el municipio de San Juan de Sabinas Por: Karla Cortez...

Relacionados

Acompañarán en duelo a compañeros de Brisa Izela
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN ACTIVA PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN EMOCIONAL Tras...
Reducirá “Ley Silla” estrés y lesiones: médico laboral
El doctor José Guadalupe Galindo, especialista en Medicina del Trabajo...
Llega “Ley Silla” a Región Centro
MALL PASEO MONCLOVA SE CONVIERTE EN PIONERO El complejo comercial...
Anuncia Dual arranque de operaciones en Monclova
Fabiola Sánchez LA PRENSA Monclova sigue consolidándose como un polo...
Celebra Volkswagen 87 aniversario del “Vocho”
“Todos tenemos alguna historia relacionada con este vehículo, un automóvil...
Hace Iglesia llamado a finalizar la guerra
Se suma al exhorto del Santo Papa Francisco para buscar...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.