menú

viernes 22 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Violencia es preocupante, odio no debe dominar.- CSP

Violencia es preocupante, odio no debe dominar.- CSP

La Presidenta de México se pronunció por una diplomacia activa

Por Claudia Guerrero/Agencia Reforma

La Prensa

CD. DE MÉXICO.- Frente a los líderes mundiales del G7, con excepción de Estados Unidos, la Presidenta Claudia Sheinbaum expresó su preocupación por la normalización de la violencia y el resurgimiento de los conflictos armados, como el que se registra en Medio Oriente.

En el discurso pronunciado durante la plenaria del encuentro internacional, difundido esta mañana, la Mandataria hizo un llamado a evitar el odio y la destrucción.

“Dada la situación internacional de la que no podemos abstraernos. En nombre de México hacemos un llamado a las grandes naciones a construir en vez de destruir, a trabajar con firmeza por la paz.

“Tal vez somos idealistas, pero preferimos el llamado al humanismo a rendirnos frente al conformismo o el silencio”, dijo.

“A todos nos preocupa profundamente el resurgimiento de conflictos armados y la normalización de la violencia, la discriminación y el sufrimiento en el mundo. Ningún interés puede estar por encima de las vidas humanas. El odio entre naciones, comunidades e individuos no debe dominar la civilización actual”.

La Presidenta sostuvo que, desde su visión, el camino no debe ser el armamentismo, sino la diplomacia activa.

“La política se inventó para evitar la guerra en cualquiera de sus manifestaciones, bélica, comercial o fría”, manifestó.

Al proponer la realización de una Cumbre por el Bienestar Económico, afirmó que el propósito es fortalecer una cooperación efectiva para el desarrollo, un comercio justo y recíproco, como base de una paz duradera que el mundo entero.

“En un mundo marcado por interdependencias ningún país puede aislarse ni prosperar a costa del sacrificio ajeno. Apostar por la cooperación es, en última instancia, apostar por un futuro común basado en la justicia. Que este G7 no sea solo una reunión de potencias, sino un espacio de responsabilidad compartida”, planteó.

En el mensaje difundido este martes, acompañado por un video en redes sociales, confirma lo publicado desde anoche por el Gobierno federal, en el sentido de que la Presidenta abogó en la plenaria del G7 por los migrantes mexicanos que residen en Estados Unidos.

“En particular, es menester destacar a las y los mexicanos que desde hace años residen en Estados Unidos. Nos referimos a las personas trabajadoras, honestas, que han construido su vida con dignidad, cumplen con las leyes, son de esfuerzo y dedicación, pagan impuestos, asumen responsabilidades y no merecen discriminación, sino respeto y reconocimiento”, agregó.

Más Noticias

Ibai Llanos desata polémica con su versión de los chilaquiles mexicanos
Ibai Llanos generó polémica al enfrentar chilaquiles mexicanos contra desayuno peruano, presentando una versión criticada del platillo. Luego pidió disculpas y prometió enmendarlo. El popular...
¿Qué se llevó? FBI registra casa de John Bolton, exasesor y crítico de Donald Trump
El FBI registró la casa de John Bolton, exasesor de seguridad nacional de Donald Trump, como parte de una investigación por presunta posesión o filtración...
Colombia amanece con un nuevo atentado a menos de 24 horas de ataque a una base militar
En las últimas horas, Colombia ha sufrido dos atentados de gran magnitud. En Cali, al menos ocho personas han fallecido y cerca de 80 más...

Relacionados

Cadillac apuesta por experiencia y calidad: Checo Pérez y Valtteri Bottas serán sus pilotos en su temporada de debut en 2026
El medio especializado ‘The Race’ informó que las pláticas con...
Dalilah y Mar protagonizan fuerte pelea en cena de nominados de 'La Casa de los Famosos 2025'
La tensión se apoderó de la tradicional cena de nominados...
La alcaldesa Adriana Valdéz y el DIF Municipal impulsan actividades de integración para adultos mayores.
En el marco del Mes del Adulto Mayor, el DIF...
EU examinará "a fondo" solicitudes de visa de aficionados para el Mundial 2026; entrar será "más difícil" para unos países, dice Trump
La competición llega en un momento de gran tensión en...
Retira Canadá aranceles a EU para avanzar en las negociaciones
El gobierno está modificando su política arancelaria para alinearla más...
CONFIRMADO: La CURP biométrica NO será obligatoria, dice Sheinbaum
La Presidenta señaló que la CURP biométrica no será obligatoria...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.