menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Predominan en ejidos machismo y violencia

Predominan en ejidos machismo y violencia

Consumo de alcohol en exceso es uno de los factores

Susana Mendoza

La Prensa

A pesar de los esfuerzos institucionales, la violencia contra las mujeres en comunidades rurales de Coahuila sigue alcanzando cifras alarmantes, donde persisten patrones de dominación masculina y un arraigado machismo que convierten a las mujeres en víctimas silenciosas.

La Secretaría de las Mujeres reconoce que alrededor del 60% de los casos atendidos en estos entornos derivan de agresiones ejercidas por hombres que hacen valer la cultura de que “la mujer debe hacer lo que el hombre diga”. Esta situación, que sigue presente en comunidades donde las autoridades no alcanzan a garantizar la seguridad y el acompañamiento necesarios, refleja que no basta con talleres o visitas esporádicas para frenar esta problemática.

De acuerdo con la titular de la Secretaría, Mayra Valdés González, la violencia en comunidades rurales aumenta alrededor de un 25% en comparación con áreas urbanas, con un agravante claro: el abuso de alcohol y otras drogas. “Nos hemos dado cuenta de que los casos alcanzan su punto más crítico los lunes, cuando llega a los centros para mujeres un mayor número de personas tras un fin de semana marcado por la violencia y el abuso de sustancias tóxicas”, reveló.

Esta realidad expone la urgencia de ir más allá del diagnóstico. Si bien Valdés González afirma que en los últimos dos meses se implementó un programa para acercarse a comunidades como Plan de Guadalupe en Ramos Arizpe y próximamente a San Antonio de las Alazanas en Arteaga, la frecuencia e intensidad de estos casos hacen evidente que la cobertura sigue siendo limitada, y que la violencia contra las mujeres en comunidades rurales sigue atrapada en un círculo vicioso de impunidad y abandono.

Se espera que en los próximos días la Secretaría lleve módulos de orientación jurídica, acompañamiento psicológico y prevención a otras comunidades rurales, pero queda la pregunta en el aire: ¿será suficiente para garantizar que todas las mujeres reciban la atención que merecen? Ante una crisis tan arraigada, hacen falta estrategias integrales, presupuesto suficiente y un verdadero compromiso para erradicar esta violencia en todas las comunidades del estado.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.