menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
Alerta Salud nueva variante del dengue

Alerta Salud nueva variante del dengue

El secretario Eluid Aguirre informó la aparición del serotipo 3 del virus; una variante más resistente y agresiva que ha comenzado a propagarse por todo Coahuila

Alonso Crisante

LA PRENSA

REGIÓN CARBONÍFERA, COAHUILA.– La Secretaría de Salud de Coahuila encendió las alertas ante la aparición del serotipo 3 del virus del dengue, una variante más resistente y agresiva que ha comenzado a propagarse incluso en municipios históricamente libres de esta enfermedad. El secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, encabezó una reunión con alcaldes de la Región Carbonífera para coordinar estrategias preventivas y evitar un brote mayor en el estado.

Durante el encuentro, Aguirre Vázquez explicó que este nuevo tipo de dengue, detectado a nivel nacional, ha mutado para adaptarse a condiciones climáticas antes desfavorables, como el frío o la altitud. “Antes no teníamos dengue en lugares como Saltillo, por su altura y clima. Sin embargo, el año pasado fue uno de los municipios con más casos”, advirtió el funcionario.

La preocupación radica en que, a pesar de que actualmente Coahuila registra apenas 15 casos, la llegada de la temporada de lluvias podría disparar la cifra si no se actúa a tiempo. “Nos han alertado la Organización Mundial y Panamericana de la Salud: este año será como el anterior. No podemos confiarnos”, señaló Aguirre Vázquez.

El funcionario enfatizó que una vez iniciado un brote, detener la cadena de contagio se vuelve muy complicado, por lo que se necesita una preparación previa, con acciones interinstitucionales y trabajo directo con la ciudadanía.

En la reunión participaron alcaldes y representantes municipales, así como personal de la Subsecretaría de Prevención y del equipo de Mejora Coahuila. El objetivo fue articular un plan conjunto de fumigación, descacharización y abatización, que además incluya una campaña intensiva de concientización.

“Nos sobrepasa la cantidad de enfermedades si la gente no ayuda. No basta con fumigar si los patios siguen llenos de llantas o botes con agua. La población debe sacar los criaderos”, subrayó el titular de Salud.

También se anunció que estas reuniones continuarán realizándose en todas las regiones del estado, tal como ocurrió recientemente en los Cinco Manantiales. “Lo importante no es ver quién actúa más rápido, sino unirnos y hacer acciones eficaces, juntos”, concluyó Aguirre Vázquez.

Más Noticias

Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad de la Región Centro, con inversión total de 53 millones, 800 mil pesos Oscar Ballesteros...
Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...

Relacionados

La previsión del tiempo para hoy en Monclova
Hoy en Monclova, cubierto esta mañana, con temperaturas alrededor de 28°C. Por la...
Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.