menú

miércoles 20 de agosto de 2025

>
>
>
>
>
EU no probó ilícito: SHCP

EU no probó ilícito: SHCP

Solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilegales

Por Staff/Agencia Reforma

La Prensa

MÉXICO.- El Gobierno de Estados Unidos no entregó a las autoridades mexicanas ningún dato probatorio sobre actividades ilícitas de Vector, CIBanco e Intercam, aseguró la Secretaría de Hacienda (SHCP).

Después de que se diera a conocer que el Departamento del Tesoro estadounidense acusó a estas tres instituciones financieras mexicanas de narcolavado, Hacienda sostuvo que a la fecha no cuenta con ninguna “información contundente” que pruebe dichas actividades ilícitas.

“El Departamento del Tesoro notificó a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), a través de la Dirección General de Asuntos Normativos e Internacionales, y a Hacienda sobre presuntas irregularidades de estas instituciones.

“Ante ello, se solicitó al Departamento del Tesoro pruebas del vínculo de estas instituciones con actividades ilícitas que pudieran ser corroboradas por la UIF o la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); sin embargo, no se recibió ningún dato probatorio al respecto”, mencionó la dependencia a cargo de Édgar Amador en una nota informativa sobre el caso.

Sostuvo que, de contar con información contundente que pruebe actividades ilícitas de estas tres instituciones financieras, las autoridades mexicanas actuarán “con todo el peso de la ley”.

“Sin embargo, a la fecha no contamos con ninguna información en este sentido”, reiteró la SHCP.

Por sospechas de lavado de dinero en relación con el tráfico ilícito de opioides, la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) del Departamento del Tesoro emitió órdenes para prohibir ciertas transferencias de fondos que involucren a Vector -propiedad de Alfonso Romo, quien fue Jefe de la Oficina de la Presidencia durante los primeros dos años de la Administración de Andrés Manuel López Obrador-, CIBanco e Intercam.

“Han desempeñado conjuntamente un papel clave y prolongado en el lavado de millones de dólares en nombre de los cárteles con sede en México y en la facilitación de pagos para la adquisición de precursores químicos necesarios para la producción de fentanilo”, declaró el Secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Más Noticias

Ve viable Gobernador reactivación de AHMSA
Señala la importancia del acuerdo entre las partes involucradas, para avanzar en el proceso de liquidación Oscar Ballesteros La Prensa Un acuerdo entre todas las...
 “No bajamos la guardia en tema de seguridad”
Destaca el Gobernador Manolo Jiménez expresó que todos los días se trabaja en equipo para mantener a Coahuila seguro y tranquilo Por Iván Villarreal La...
Combaten bomberos 5 incendios en 20 minutos
En distintos puntos de las vías del tren y en una casa abandonada se registraron siniestros; hallaron encendedores en la zona Por: Karla Cortez LA...

Relacionados

Toda la familia ante juez tras homicidio
Luego del añejo pleito entre vecinos de Castaños, fueron detenidos...
Arranca remodelación de unidad Nora Leticia Rocha
La inversión será de 40 millones de pesos en diferentes...
Registra 64% de avance remodelación del CSG
La inversión a la fecha es de 24 millones de...
Celebra Nora Leticia Rocha la remodelación de Unidad
“Esta obra es para nuestros hijos, nuestros nietos y para...
Reciben incentivos empresas por contratar a discapacitados
En total 63 empresas de Coahuila contrataron una considerable base...
Inaugura Manolo C2 en Monclova
Además, se da el arranque del Centro Integral de Seguridad...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.