Esperan concretar venta en el resto de este año
Despacho Álvarez & Marsal dará asesoría financiera para conseguir comprador
Alberto Rojas Carrizales
LA PRENSA
El avalúo de los activos de AHMSA y MINOSA, al igual que la convocatoria para subastarlas están listos, es cuestión de días para exhibirlos ante el Juzgado de Concursos Mercantiles, la venta debe efectuarse durante el resto del año con asesoría financiera del despacho Álvarez & Marsal, aseguró el síndico de las quiebras Víctor Aguilera.
En este inicio de la etapa crucial para vender la quebrada siderúrgica, el especialista señaló que el agente intermediario Álvarez & Marsal aunque cobraría elevado por conseguir comprador de AHMSA, en caso de no producir resultados no se le pagará, lo cual se conoce como honorarios de éxito porque ganará más si vende más cara la empresa.
Manifestó que el asesor financiero con sede en Nueva York y presencia en todo el mundo, ayudaría a vender la empresa con mayor valor, aunque su nombramiento aún está en espera de ser autorizado por Ruth Huerta jueza del Concurso Mercantil.
“Ya es cuestión de días para que presente en el Juzgado el avalúo y convocatoria para que aquellos que están interesados en la compra se presenten y conozcan la empresa, esas personas que van a venir requerirán información y para proporcionarla tendremos gente dentro de la factoría”, añadió el actual administrador por ley de AHMSA.
Del agente financiero Álvarez & Marsal dijo que es un negocio complejo del cual se espera que vendan AHMSA a buen precio y más rápido, agregó que si logran vender con un excedente por ejemplo de 100 o 200 millones de dólares más, pues cobrará una cantidad importante de honorarios, tendrán incentivos para estimular la venta.
Aguilera Gómez dijo que Álvarez & Marsal, durante el proceso recibirán una pequeña cuota fija mensual, pero lo que les interesa a ellos es obtener honorarios en función de que vendan lo más alto posible AHMSA, motivo por el cual él propuso su contratación a la jueza del Concurso Mercantil.
Cuestionado respecto a interesados en comprar la empresa, respondió; “puedo decir que hay muchos inversionistas atraídos, “estoy trabajando en ello, ellos vendrán y una vez que tengan la información completa de AHMSA, que vean la calidad de activos, la calidad de la gente, harán su oferta y ahí entrará nuevamente el asesor financiero para cruzar esa oferta”.
¿Cuándo podría tener nuevos dueños AHMSA?, “ esperamos que se pudiera realizar en el transcurso del año, si todo se acomoda, si todos lo hacemos bien y todos apoyamos y vamos en el mismo sentido esto se puede resolver en lo que resta de 2025”.
Y alertó; “si no lo sacamos adelante ahorita, se puede quedar 5 o 10 años, por su parte los trabajadores son un factor muy importante porque si no hay una comprensión de esta situación, se puede tardar años y años y años”.
El síndico envió un mensaje; “que ayuden a que la empresa pueda volver a operar, si estamos poniendo piedritas en el camino, si nos estamos oponiendo porque se va a vender esto; porque se va a vender lo otro pues nos dejan sin dinero y nos dejan sin capacidad de actuar”.
“Yo no me estoy quedando con ese dinero, es dinero que se está aplicando para mantener las condiciones mínimas de la empresa para poderla vender*, reiteró el síndico de las quiebras de Altos Hornos de México y de Minera del Norte SA de CV.