Una descarga eléctrica originó el fuego que consumió una hectárea de pastizal; brigadas de CONANP, SMA y CONAFOR desplegaron acciones rápidas para contener el siniestro
Alonso Crisante
LA PRENSA
CUATRO CIÉNEGAS, COAHUILA.– Un presunto relámpago desató un incendio en el Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas, dentro de la propiedad conocida como Pasta de Garza, a las faldas de la Sierra San Marcos y Pinos. Las llamas alcanzaron una superficie aproximada de una hectárea de pastizal, lo que encendió las alertas en esta zona natural de alto valor ecológico.
El siniestro fue atribuido a una descarga eléctrica ocurrida durante las tormentas registradas la noche anterior. Aunque el área afectada no es extensa, la posibilidad de que el fuego se extendiera a otras secciones de vegetación más sensibles motivó la movilización inmediata de brigadas especializadas.
En la primera línea de combate participaron cuadrillas de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), de la Secretaría de Medio Ambiente de Coahuila (SMA) y personal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR). Las instituciones desplegaron equipos para sofocar el fuego y delimitar la zona de riesgo, con el objetivo de frenar el avance de las llamas.
Las autoridades ambientales destacaron que, además de la intervención inicial, se mantendrán labores de vigilancia y monitoreo en los próximos días, ya que la acumulación de material seco y las condiciones meteorológicas podrían favorecer rebrotes.
El Área de Protección de Flora y Fauna Cuatrociénegas es considerada una joya natural del estado por su diversidad biológica y presencia de especies endémicas, por lo que cada incidente, aunque aparentemente menor, representa una amenaza significativa para su equilibrio ambiental.
El operativo de contención permanecerá activo hasta asegurar la liquidación completa del fuego.