La inversión a la fecha es de 24 millones de pesos. Busca completar la ampliación a 4 carriles de este importante tramo
Por Iván Villarreal
La Prensa
La remodelación del libramiento Carlos Salinas avanza a buen ritmo, con un 64% de progreso en su etapa actual, según informó Miguel Ángel Algara Acosta, secretario de Infraestructura de Coahuila. Esta obra, que cuenta con una inversión de 24 millones de pesos provenientes de recursos municipales y estatales, busca completar la ampliación a cuatro carriles de este importante tramo, consolidando la conectividad de la carretera 57 desde su origen hasta su destino.
Durante una supervisión realizada el día de hoy, encabezada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, se constataron los avances de la obra, que incluye la construcción de 222 tramos y la instalación de un semáforo en la intersección cercana a una fábrica local. Algara Acosta destacó que, con esta etapa, el libramiento quedará completamente ampliado a cuatro carriles, dejando pendiente únicamente el alumbrado, cuya inauguración podría realizarse próximamente con la presencia del gobernador.
“Estamos trabajando en el libramiento Carlos Salinas de Gortari, una obra clave para la región. Con esta ampliación, garantizamos que la carretera 57, que atraviesa municipios como Monclova, Castaños, Frontera y San Buenaventura, sea de cuatro carriles en su totalidad, lo que fortalecerá la competitividad y generará mayor empleo en la zona”, afirmó el secretario.
Además, Algara Acosta adelantó que el gobierno estatal prepara el anuncio de nuevas obras que impulsarán el desarrollo económico y la generación de empleos en la región, aunque no proporcionó detalles específicos, indicando que será el gobernador quien revele los proyectos en los próximos días.
La modernización de este tramo no solo mejorará la infraestructura vial, sino que también facilitará el tránsito seguro y eficiente, beneficiando a los municipios por los que cruza la carretera 57. Con estas acciones, el gobierno de Coahuila reafirma su compromiso con el desarrollo regional y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.