Con casi 30 años de servicio, el Club de Parras se consolida como motor de solidaridad y esperanza en la región
Por Lucero Velázquez
LA PRENSA
PARRAS, COAHUILA. – En cada silla de ruedas entregada, en cada despensa compartida, en cada niño vacunado, el Club Rotario de Parras A.C. ha tejido una historia de servicio que se extiende ya por casi tres décadas. No son discursos, no son promesas: son acciones concretas que han dejado huella en la vida de cientos de familias.
Desde su fundación, este grupo de voluntarios ha hecho suyo el lema de Rotary Internacional: “Dar de sí, antes de pensar en sí”. Y bajo esa premisa, han enfrentado retos, cruzado fronteras y levantado sonrisas allí donde más se necesitan.
UNA SILLA DE RUEDAS, UNA VIDA TRANSFORMADA
Hace apenas unas semanas, la madre Marina Sánchez, de 86 años, originaria del Barrio del Ojo de Agua, recibió una silla de ruedas en la Casa Hogar Quinta Manuelita. Su emoción fue evidente: no era solo un objeto, era la posibilidad de volver a moverse con libertad.
“La bondad y el servicio son parte de nuestra rueda rotaria; siempre debemos estar en movimiento para servir a los demás”, comentaron los integrantes al entregar el apoyo.
Para el presidente del club, Luis Calderón, y sus compañeros, ese momento simbolizó lo que significa ser rotario: devolver dignidad y esperanza con gestos que parecen pequeños, pero que cambian vidas enteras.
HERMANAMIENTO QUE UNE A PARRAS CON EL MUNDO
El Club Rotario de Parras también ha sabido mirar más allá de sus fronteras. Desde hace 29 años, mantiene un hermanamiento con la ciudad de Grapevine, Texas, que ha trascendido gobiernos y generaciones.
Cada septiembre, este encuentro reafirma la amistad y el compromiso social entre ambas comunidades. De esa relación han surgido proyectos compartidos, como el que este 2025 apoyará a la Cruz Roja bajo un esquema de colaboración 50-50, garantizando beneficios directos para Parras.
El hermanamiento no solo es gestión: también es convivencia. Concursos de pérdida de peso, cenas, rifas y el tradicional pisado de la uva han servido para recaudar fondos, en ocasiones hasta por 3,000 dólares. Este año, además, asistirán representantes de países como Austria, Australia y México, consolidando a Parras como un punto de encuentro internacional.
ACCIONES QUE CAMBIAN REALIDADES
El trabajo del club se refleja en proyectos continuos y concretos:
Salud y movilidad: entrega de sillas de ruedas en coordinación con MERCO y el DIF Municipal.
Alimentación: donación de despensas en ejidos y comunidades rurales con apoyo del redondeo de Comercial Parras.
Salud global: participación activa en la histórica lucha contra la polio, con la que Rotary ha vacunado a más de 2,500 millones de niños desde 1979.
Pandemia: en plena emergencia sanitaria, los rotarios donaron caretas, guantes y cubrebocas al IMSS Parras y al Centro de Salud, respaldando al personal médico en uno de los momentos más críticos de la historia reciente.
Cada iniciativa, grande o pequeña, lleva el mismo mensaje: servir a la comunidad con empatía y solidaridad.
UNA NAVIDAD PARA TODOS: SEMBRANDO ESPERANZA
Entre las actividades más entrañables está “Una Navidad para Todos”, una tradición que, cada diciembre, lleva juguetes, apoyos y sonrisas a comunidades apartadas.
Los fondos se reúnen con rifas en dólares, y cada peso se destina a alegrar la vida de familias que, de otra forma, pasarían las fiestas sin regalos. Para los rotarios, la mayor recompensa es ver la ilusión en los ojos de los niños que reciben un obsequio.
“Muchas gracias por ayudarnos a ayudar”, dicen los socios al concluir esta actividad que, año tras año, se ha convertido en símbolo de unión y esperanza.
LIDERAZGO CON ROSTRO HUMANO
El Club Rotario de Parras está conformado por 11 miembros activos, todos con una profunda vocación de servicio. Varios de ellos han ocupado la presidencia en diferentes periodos, liderando proyectos y sumando alianzas con empresas e instituciones.
Destaca la trayectoria de José Sosa, socio con 22 años de participación, quien se ha convertido en enlace con comercios e industrias locales para fortalecer la labor del club. Actualmente, la mesa directiva la integran Luis Calderón como presidente, Gerardo Morales como secretario e Ignacio Silva como tesorero.
UNA HISTORIA QUE NO SE DETIENE
La rueda rotaria, emblema de este movimiento internacional, simboliza el compromiso de avanzar siempre, sin detenerse. Así ha sido el Club Rotario de Parras: firme ante crisis económicas, desastres naturales, epidemias y cambios sociales.
En cada silla de ruedas entregada, en cada despensa repartida, en cada vacuna aplicada, late la convicción de que el servicio es el camino más poderoso para transformar una comunidad.
Hoy, al acercarse a su 30 aniversario, el Club Rotario de Parras reafirma su misión: seguir sirviendo con solidaridad, respeto y humanidad, manteniendo viva la rueda del rotarismo que gira con fuerza desde Parras hacia el mundo.