Brigadas llegan también al interior de las colonias; facilitan el acceso a la tarjeta que servirá para acceder a las 2 rutas troncales gratuitas
Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 10 de septiembre de 2025.- Funcionarios municipales entregaron tarjetas para el programa de transporte “Aquí Vamos Gratis” a alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente.
Las y los estudiantes obtuvieron la tarjeta que servirá para acceder a las 2 rutas troncales gratuitas que entrarán en vigor el próximo 1 de octubre y que irán de sur-norte, norte-sur, así como oriente-poniente y poniente-oriente.
Además de la entrega de la tarjeta “Aquí Vamos Gratis” se llevaron a cabo diversas reuniones donde se dieron a conocer los pormenores de este programa social universal de transporte y se resolvieron las dudas.
Este jueves 11 de septiembre personal municipal llevará a cabo el proceso de credencialización en la Universidad Carolina y el viernes 12 de septiembre en el CBTis 97.
Durante este miércoles además se llevaron a cabo brigadas para hacer entrega de la tarjeta “Aquí Vamos Gratis” al interior de las colonias, en los centros comunitarios de Mirasierra y Nogales; así como en el Mercadito Mejora en la colonia Parque Industrial Las Torres y en el cierre del programa Colonias al 100 en la Ignacio Allende.
El jueves 11 de septiembre estará la brigada en el centro comunitario de Emiliano Zapata y Margaritas; y el viernes 12 de septiembre en los centros comunitarios de La Peñita y Omega.
Asimismo, los puntos fijos continúan atendiendo a la ciudadanía en Presidencia Municipal, Sala 3 de la Unidad Administrativa, DIF Saltillo, Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (IMMUS), Biblioparque Norte, Biblioparque Sur, Multideportivo El Sarape, El Mirador y las Direcciones de Fomento Económico y Distrito Centro.
Quienes deseen hacer el intercambio de tarjeta de Saltibus o NET, renovación o solicitar la tarjeta general por primera vez deben presentar la CURP, de preferencia impresa para agilizar el proceso.
Para solicitar una tarjeta preferencial por primera vez es necesario presentar CURP y comprobante de estudios (para la credencial de estudiantes); CURP y tarjeta del INAPAM para adulto mayor; y CURP y certificado emitido por el CREE para personas con discapacidad.
El trámite para tarjetas preferenciales se realiza únicamente en Presidencia Municipal de Saltillo, Unidad Administrativa, DIF Saltillo o en el Instituto Municipal de Movilidad Urbana Sostenible, IMMUS.