Por cambios en México, entre ellos en PJ, advirtió el presidente de The American Society of Mexico
Por Mayumi Suzuki/Agencia Reforma
La Prnesa
CD. DE MÉXICO.- La desaparición de órganos autónomos y los cambios en el Poder Judicial en México obligarán a replantear el T-MEC, lo que anticipa una negociación compleja, advirtió Larry Rubin, presidente de The American Society of Mexico.
En conferencia de prensa, el líder empresarial dijo que la renegociación además se hará sobre muchos productos y temas que implica la relación comercial entre México y Estados Unidos.
“Las condiciones han cambiado, particularmente las condiciones del Gobierno mexicano han cambiado; el Poder Judicial ya no es el mismo que era antes, los órganos autónomos prácticamente ya no existen. Y estos son factores que contribuían en el marco del instrumento del Tratado de Libre Comercio. Y por eso vemos que será una renegociación”, expuso.
La negociación, afirmó, será compleja por la cantidad de aristas que tendrán que revisarse entre México, Estados Unidos y Canadá.
Tras felicitar a la Presidenta Claudia Sheinbaum y al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, por la desarticulación de una red de huachicol, Rubin consideró que aún hay mucho por hacer.
Dijo que la prioridad del Presidente Donald Trump es la seguridad y el combate a los grupos criminales que han sido designados como narcoterroristas.
“Son pasos importantes que hay que tomar. Demuestran esta responsabilidad y este compromiso que tiene la Presidenta Claudia Sheinbaum, pero también el gran trabajo que está haciendo Omar García Harfuch.
“Creo que estas son primeras acciones, que estamos viendo como importantes. Falta muchísimo por delante, sin duda, porque el problema de seguridad no es de hoy, no es de ayer, no es de un sexenio, es de un atraso de varias décadas”, sostuvo.
Rubin resaltó que la seguridad es el tema central de la agenda de Trump, “arriba de todo lo que tenga que ver con el tema comercial”.