Juan Francisco Rodríguez Smith, quien supuestamente tramitó el amparo para los hijos del expresidente, revela que ya tiene un antecedente similar en el caso del narcotraficante Caro Quintero
Por Irma Mejía/El Universal
La Prensa
ZACATECAS.- El abogado zacatecano Juan Francisco Rodríguez Smith Mac Donald aclara que jamás ha solicitado ni tramitado ningún amparo a favor de Gonzalo y Andrés Manuel López Beltrán, ni las demás personas que se han mencionado en un supuesto documento que ha circulado a nivel nacional, por ende, interpondrá una denuncia ante la Fiscalía de Zacatecas por los delitos de “usurpación o suplantación de identidad, falsificación de documentos y lo que resulte”.
En entrevista con EL UNIVERSAL, el joven abogado de 34 años de edad, dijo que hoy con sorpresa se enteró por los medios nacionales que a su persona se le adjudicó ser el abogado promovente de un amparo relacionado a los dos hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, situación que le ha preocupado mucho, porque nuevamente ha confirmado que “alguien está suplantando su identidad para realizar trámites judiciales en casos de personajes de mucho peso”.
Abogado acusa usurpación de identidad en trámites de amparo para Caro Quintero
Lo anterior, debido a que no es la primera vez que se usa su nombre, porque existe el antecedente de que hace tres años que también se usó su nombre para un caso relacionado con el narcotraficante Caro Quintero.
Lee también Jueza da tres días de plazo a Andy y Bobby López Beltrán para ratificar amparo “contra cualquier captura” a su favor
Precisa que en la primera ocasión ni siquiera contaba con su cédula profesional, ya que apenas la obtuvo hace dos años y hasta entonces comenzó a litigar, sin embargo, en aquella vez no interpuso una denuncia penal, porque le dio miedo.
Agrega: “En esa ocasión supe que el recurso se interpuso en Chiapas, yo ni siquiera conozco Chiapas (…) Yo me asusté obviamente cuando vi que se estaba usando mi nombre, pero, esa vez no hice nada, porque se trataba de un personaje pesado en ese mundo, y pensé me puedo meter en problemas, no quiero problemas y lo dejé así pasar. Como ya fue extraditado, ya puedo hablar del tema”.
Al analizar este primer caso, Rodríguez Smith Mac Donald cree que quizá se usurpó su identidad derivado de una ocasión en Zacatecas realizó un trámite para unos amparos de defensa de la detención de unos migrantes, en esa ocasión, le entregó una copia de su INE a una mujer que era de Chiapas.