ALCALDESA SUPERVISA LABORES EN LA ELSA HERNÁNDEZ
Sari Pérez afirmó que se continuará renovando la infraestructura en todos los sectores para mejorar la calidad de vida de las familias
Por: Óscar Ballesteros
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA. – La alcaldesa Sari Pérez Cantú, llevó a cabo una supervisión personal de los trabajos del programa “Mejorando el Agua”, acompañada por el director de Obras Públicas, Luis González, con el objetivo de constatar los avances en la rehabilitación de la red de agua potable en la colonia Elsa Hernández, específicamente en la calle 14 de Mayo. La visita formó parte del seguimiento constante que el Ayuntamiento realiza para garantizar la correcta ejecución de las obras municipales que impactan directamente en la calidad de vida de las familias fronterenses.
Durante el recorrido, la presidenta municipal verificó el cambio de la línea general de conducción, que pasó de una tubería de dos pulgadas y media a cuatro pulgadas, con el propósito de mejorar la presión y el abasto del vital líquido. Asimismo, se realizó la renovación de tomas domiciliarias, acción que permitirá brindar un servicio más eficiente y reducir fugas en la red.
El director de Obras Públicas explicó que los trabajos, en coordinación con Simas, corresponden a la primera de cuatro etapas que integran este importante proyecto municipal. En esta fase inicial se beneficiará a 39 familias y, al concluir las cuatro etapas, el total de beneficiarios alcanzará 137 hogares. “La supervisión permite constatar que las labores se realizan conforme a la planeación y con materiales de calidad”, destacó Pérez Cantú.
La edil reiteró que el desarrollo de infraestructura básica en todos los sectores de Frontera es un compromiso, enfatizando que el programa “Mejorando el Agua” es 100% municipal, financiado con recursos propios y ejecutado por personal local. La siguiente etapa iniciará la próxima semana, dando continuidad al mejoramiento integral del sistema hidráulico de la ciudad. Frontera reafirma su compromiso con la eficiencia de los servicios públicos, garantizando obras duraderas, de calidad y que respondan a las necesidades reales de la población.