El Foro Estatal de Humanidades, fue organizado por el COECYT y el Congreso de Coahuila, representado por la diputada Luz Elena Morales
Por: Oscar Ballesteros
LA PRENSA
FRONTERA, COAHUILA. – La alcaldesa Sari Pérez Cantú reafirmó su compromiso con el impulso a la educación, la ciencia y la tecnología, áreas fundamentales para el desarrollo del municipio y del país. Destacó que, pese a los recortes presupuestales a nivel federal, su administración trabaja para fortalecer el talento joven y abrir más oportunidades de preparación académica y profesional.
La mañana de este viernes, la alcaldesa participó en el Foro Estatal Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, el cual fue organizado por el Congreso de Coahuila.
El evento contó con la destacada participación de Luis Carlos Talamantes coordinador de la Región Norte de la UADEC; Mario Valdez Garza director general del Consejo Estatal de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Coahuila y la diputada Luz Elena Morales Núñez presidenta del Congreso del Estado.
Pérez Cantú subrayó la importancia de participar activamente en la actualización de la Ley de Ciencia y Tecnología, la cual busca modernizarse para responder a las necesidades actuales del sector. “Queremos que la gente de la región Centro-Desierto tenga voz en esta nueva ley, que sirva para impulsar a nuestros jóvenes y darles las herramientas que necesitan para seguir creciendo”, expresó la alcaldesa.
En este sentido, la edil destacó la constante comunicación con instituciones como la Universidad Politécnica Monclova- Frontera, donde se trabaja de la mano con el rector y el cuerpo académico para orientar a los estudiantes no solo en su formación, sino también en su proyección hacia el futuro. “Es fundamental acompañarlos hasta el final de su carrera y ayudarlos a definir su rumbo profesional”, señaló.
La edil destacó el papel del COECYT organismo que brinda apoyo a estudiantes con alto desempeño para realizar estudios en el extranjero. “Ahí está la clave del impulso a la excelencia; debemos abrir caminos para que nuestros jóvenes puedan continuar con maestrías, especialidades y doctorados fuera del país”, puntualizó.
“Cada talento cuenta. Respaldaremos a quienes deseen superarse, porque su crecimiento representa también el desarrollo de Frontera. Nuestro compromiso con la educación y la ciencia es incondicional”, afirmó.