En feria del Mes Rosa, alumnos de Enfermería de la UAdeC sensibilizan a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado
Por Iván Villarreal
La Prensa
Con motivo del mes rosa, estudiantes del tercer semestre de la carrera de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila en Monclova llevaron a cabo una Feria de Concientización sobre el Cáncer de Mama, como parte de su formación académica y su compromiso con la salud pública. La actividad, realizada en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, buscó sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de la detección temprana y el autocuidado.
Durante la jornada, se instalaron módulos informativos y demostrativos donde las y los estudiantes compartieron información clave sobre los factores de riesgo, métodos de prevención y la relevancia de la autoexploración mamaria. A través de estas dinámicas, los asistentes aprendieron sobre las prácticas que pueden salvar vidas, como la autoexploración regular y las revisiones médicas periódicas.
La feria tuvo como objetivo principal fomentar una cultura de responsabilidad en la salud, promoviendo la empatía hacia quienes enfrentan esta enfermedad que afecta a miles de mujeres y hombres en todo el mundo. “Queremos que la comunidad esté informada y tome acción para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama”, expresó una de las estudiantes organizadoras.
Esta iniciativa no solo fortaleció la formación de las futuras enfermeras y enfermeros, sino que también dejó un impacto positivo en la comunidad, consolidando el mensaje de que la prevención y la detección oportuna son las mejores herramientas para combatir el cáncer de mama.