menú

lunes 20 de octubre de 2025

>
>
>
>
>
De Alaska a Parras 102 días pedaleando

De Alaska a Parras 102 días pedaleando

VALTTERI Y ALVARI QUEDARON ENCANTADOS CON EL PUEBLO MÁGICO

Emprendieron su travesía actual en julio de 2024, partiendo desde el rincón ártico de América y su meta es recorrer todo el continente en bicicleta hasta llegar a Ushuaia, Argentina

Por Lucero Velázquez

LA PRENSA

PARRAS, COAHUILA. – En su día número 102 de travesía, los ciclistas finlandeses Valtteri Heinilä, de 29 años, y su compañero de aventura Alvari Poikola, arribaron a Parras de la Fuente, donde se mostraron fascinados por la calidez de su gente, la arquitectura colonial y, especialmente, por disfrutar de una buena taza de café, algo que, cuentan entre risas, no habían podido encontrar en Chihuahua.

 “Hace dos días celebramos nuestro día 100 de viaje; estar en Parras en el día 102 es muy especial. Nos ha encantado esta ciudad, es limpia, colorida y con arquitectura colonial. Pensábamos que era un lugar pequeño, como Viesca, pero nos sorprendió ver que es una verdadera ciudad”, compartieron los viajeros.

Su paso por Parras dejó una huella positiva en los viajeros. Valoran la hospitalidad de los locales, quienes les ofrecieron apoyo y compañía durante su estadía. “Nos sentimos muy cómodos, la gente es generosa y amable; nos invitaron a compartir la cena, nos ofrecieron bebidas y hasta un lugar para acampar”, relataron.

Además, resaltan la arquitectura colonial, la limpieza y los colores vibrantes que decoran la ciudad, así como la tranquilidad de sus calles en contraste con otras regiones que habían recorrido en México. Señalan que Parras es una ciudad que invita a pasear y disfrutar, desde sus plazuelas hasta sus iglesias y edificios históricos. Entre risas, agregaron que el café de Parras les recordó a casa, y que disfrutarlo en la ciudad fue uno de los pequeños placeres que más valoraron tras meses de ruta.

Originarios de Helsinki, Finlandia, Valtteri y Alvari emprendieron su travesía actual en julio de 2024, partiendo desde Alaska con el objetivo de recorrer todo el continente americano en bicicleta hasta llegar a Ushuaia, Argentina, el punto más austral del planeta.

Antes, ya habían realizado un recorrido previo en 2022, viajando desde Finlandia hasta Singapur, una travesía de ocho meses y 15 mil kilómetros que los marcó profundamente. Años después, decidieron emprender la segunda gran expedición, esta vez por América. Durante su ruta por México, han experimentado la generosidad de sus habitantes. Ambos describen a los mexicanos como personas “sin pretensiones”, y aseguran que en Chihuahua conocieron a los rarámuris, de quienes quedaron impresionados al ver cómo recorren grandes distancias a pie.

 “La gente nos permite acampar en sus patios, nos ofrecen comida y bebida, y nos hacen sentir parte de sus familias”, comentaron.

Viajar ligero y con inteligencia artificial

Su forma de viajar es flexible y estratégica: consultan mapas, altitud del terreno y distancias diarias, además de usar herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT para planear la mejor ruta. Pedalean entre 100 y 120 kilómetros diarios, y llevan solo lo esencial: tienda de campaña, saco de dormir, pequeña estufa y artículos personales.

 “En México no necesitamos planificar tanto, siempre hay tiendas de abarrotes cerca. En Canadá era diferente, teníamos que recorrer muchos kilómetros para encontrar algo”, explicaron.

Un mensaje para el mundo: “El mapa no es el territorio”

Al resumir su viaje, los aventureros lo califican con una sola palabra: “Curioso”. Su filosofía se basa en la frase “El mapa no es el territorio”, y explican que muchas veces las noticias o las redes sociales generan percepciones distorsionadas de los lugares.

“Mi mamá, desde Finlandia, busca noticias y se asusta con lo que lee. Pero la realidad es diferente: en México la gente es amable, nos sentimos seguros. Hay malas acciones, pero no gente mala. No debemos tener miedo, sino emoción por explorar”, reflexionó Valtteri.

Próximo destino: Ciudad de México

Desde Parras, los ciclistas continuarán su ruta rumbo al sur, con la Ciudad de México como próxima gran meta. Más adelante, planean cruzar Centroamérica y el Tapón del Darién —la franja selvática entre Panamá y Colombia— en bote y remando, debido a la falta de carretera que conecte ambos países.

En su paso por Parras, los finlandeses se llevan la amabilidad de su gente, la arquitectura colorida, la historia y, por supuesto, el café que los hizo sentirse como en casa.

Más Noticias

ERMITA 318
Por: Jesús Medina RODEO AL SIGUIENTE NIVEL… El evento fue en grande, al siguiente nivel de un rodeo de lujo pleno, y el cierre de...
Tendrán abuelitos nuevo espacio de convivencia
LES DARÁ UNA MÁS VIDA ACTIVA Y DE MAYOR PLENITUD La presidenta del DIF Parras, Palhoma Riojas anunció que el próximo lunes 27 de octubre...
Paga recibo de agua y gana 2x1 en el cine
La promoción, vigente hasta el 26 de noviembre, es un incentivo para fortalecer la recaudación y la conciencia ciudadana, aplicando de lunes a domingo en...

Relacionados

Sorprende Ervey Rose; corre los 21K hacia atrás
Esta hazaña representó un desafío físico y mental único. “Traté...
Corre 21K en memoria de su esposa fallecida
Acompañado por sus hijas, Francisco Hernández, completó la exigente carrera...
Apuesta GIMSA por mujeres soldadoras
El corporativo rompe barreras de género e integra cada vez...
Se corona monclovense campeón de carrera 21K
Ulises Adrián Loza Cruz de 21 años hace el recorrido...
Mantiene Coahuila blindaje en regiones
PERMANECERÁN PATRULLAJES Y FILTROS DE SEGURIDAD Operativo especial consta de...
˜ Viñedos políticos ˜
Por: Jesús Medina RODEO AL SIGUIENTE NIVEL… El evento fue...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.