El festival inicia en el Museo Coahuila y Texas, con una exposición de catrinas y mojigangas, y la pasarela de “Catrinas y Catrines”
Por Iván Villarreal
La Prensa
Con un derroche de creatividad y arraigo cultural, arrancó el Festival de Flores y Calaveras en Monclova, un evento que busca rescatar y promover las tradiciones mexicanas en torno al Día de Muertos. El Museo Coahuila y Texas fue el escenario principal de la jornada inaugural, que destacó por la exposición de catrinas y mojigangas a cargo de la artista Laura Aragón, así como por el esperado concurso y pasarela de “Catrinas y Catrines”, eventos que captaron la atención de los monclovenses.
El alcalde Carlos Villarreal Pérez dio la bienvenida a esta festividad, que se extenderá hasta el 2 de noviembre con una variada cartelera de actividades. “Hoy iniciamos con la exposición de catrinas y continuaremos con eventos como la tradicional alumbrada en el Panteón Guadalupe, el desfile por el centro de la ciudad y, por primera vez, el evento del ‘Edificio de la Bartola’ este sábado”, destacó el edil. Villarreal subrayó la importancia de trabajar en equipo con escuelas, colectivos y amantes de la cultura para fortalecer las tradiciones y fomentar la convivencia familiar en espacios emblemáticos como la Plaza del Canónigo.
La pasarela de catrines y catrinas fue uno de los momentos más vibrantes de la jornada, donde los participantes deslumbraron con atuendos inspirados en la riqueza cultural de México. La ganadora del concurso, Vivian Delgado Torres, de 21 años y estudiante de Derecho en el Insunte, expresó su emoción: “Nos inspiramos en la flora de México, en las mariposas monarca que representan a nuestro país, y en su fauna. Estoy muy agradecida con mi mamá, mi mejor amiga y mi maquilladora Jen por su apoyo”. Vivian, quien participó de manera individual tras enterarse del evento por la página de Facebook del Arte y Cultura 2025, dedicó su triunfo a sus seres queridos.
El festival promete seguir celebrando la esencia del Día de Muertos con actividades que unen a la comunidad y resaltan el orgullo por las tradiciones mexicanas. La cartelera completa está disponible en las redes sociales del municipio y del área de Arte y Cultura, invitando a los monclovenses a sumarse a esta fiesta de color, memoria y tradición.