Ahora no pueden acceder a créditos para reactivarse
“Lo primero que te dicen es ‘estás en el Buró’, y se acabaron los apoyos, no hay acceso ni financiamiento”, señala Presidente de Canacintra
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Más del 90% de los empresarios locales se encuentran registrados en el Buró de Crédito por la relación con AHMSA, lo que les impide acceder a los créditos ofrecidos por el Gobierno Federal para apoyar a micro, pequeñas y medianas empresas y emprendedores, denunció Jorge Mtanous, presidente de CANACINTRA en Monclova.
Explicó que, aunque el gobierno federal ha anunciado paquetes de apoyo económico para el sector empresarial, la mayoría de las empresas locales no ha podido beneficiarse debido a adeudos anteriores con empresas como Altos Hornos de México.
“Lo primero que te dicen es ‘estás en el Buró’, y se acabaron los apoyos, no hay acceso ni financiamiento”, señaló.
El dirigente agregó que los empresarios han buscado acercamientos con instituciones financieras y organismos gubernamentales, pero la situación se complica porque prácticamente todas las empresas locales tienen historial crediticio negativo y esto se debe, en gran medida, a retrasos en pagos de créditos pasados que dejaron a muchas compañías en dificultades financieras.
Ante esta situación, CANACINTRA negocia con el Gobierno Federal un programa de rescate financiero que permita otorgar préstamos incluso a empresas registradas en el Buró de Crédito, con el objetivo de reactivar la economía local y proteger los empleos que dependen de estas compañías.
Manifestó que, mientras tanto, los empresarios enfrentan alternativas limitadas: venden activos, buscan empleos en otras ciudades como Saltillo o Torreón, y tratan de mantener operaciones mínimas para sobrevivir día a día.