El embajador Kozo Honsei afirmó que está dialogando con el Gobierno mexicano sobre qué acciones se pueden tomar en el tema de la escasez de semiconductores, un insumo vital para la industria automotriz y tecnológica
Por Staff/Agencia Reforma
La Prensa
CIUDAD DE MÉXICO.- Las empresas japonesas en México buscan una estrategia regional para atender la oferta de semiconductores en México.
Consultado sobre el paro de Honda en Celaya, México, por la falta de semiconductores, Kozo Honsei, Embajador de Japón en el País, explicó que por el momento no cuenta con detalles sobre dicho paro.
“Voy a platicar con la autoridad del Gobierno federal igual que con el estatal sobre cómo podemos avanzar en el tema, no solamente de Japón, sino que tenemos que tener una cadena de suministro bastante estable, sobre todo en industria de alta calidad.
“Yo estoy platicando con el Gobierno mexicano de qué podemos hacer con ese tema, porque dice Honda que ha parado su operación por la falta de semiconductores”, detalló el diplomático en el marco del 31 Congreso Comercio Exterior del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce).
Por ello, es necesario que a nivel regional se establezca una estrategia para fomentar el suministro estable de insumos como los semiconductores.
Desde el martes de esta semana, Honda suspendió sus operaciones en su planta de Celaya, ante la falta de chips procedentes de China y Países Bajos, sin que al momento haya una fecha tentativa para reanudar operaciones.
 
				 
															 
															 
								 
															 
															 
								 
								 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
															 
															 
															