Trump ordenó la reanudación por parte de EU de ensayos con armas nucleares, tras el anuncio de Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas
Naciones Unidas. Un portavoz de las Naciones Unidas dijo el jueves que los ensayos nucleares no deben permitirse “bajo ninguna circunstancia”, después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara su intención de reanudarlos.
“El secretario general ha afirmado reiteradamente que los riesgos nucleares actuales son alarmantemente altos y que deben evitarse todas las acciones que pudieran conducir a errores de cálculo o a una escalada con consecuencias catastróficas”, declaró Farhan Haq, portavoz adjunto del secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Trump ordenó el jueves la reanudación por parte de Estados Unidos de ensayos con armas nucleares, interrumpidos desde hace más de 30 años, tras los anuncios de Vladímir Putin sobre el desarrollo de nuevas capacidades atómicas rusas.
El magnate republicano reivindicó que Estados Unidos tiene más armas nucleares que cualquier otro país, elogiando sus propios esfuerzos por realizar “una actualización y renovación completas de las armas existentes”.
“Rusia está en segundo lugar, y China está muy por detrás, pero estará a la par en cinco años”, agregó Trump.
Una afirmación desmentida por las estadísticas del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), referencia en la materia, y según el cual Rusia dispone de 4 mil 309 ojivas nucleares desplegadas o almacenadas, frente a las 3 mil 700 de Estados Unidos y las 600 de China.
Trump no precisó la naturaleza de las pruebas anunciadas, es decir, si serán ensayos de cabezas nucleares, cosa que Estados Unidos no hace desde 1992, o sistemas capaces de llevar una carga atómica.
En cualquier caso, Washington es signatario desde 1996 del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, por lo que cualquier prueba de ojivas constituiría una violación flagrante del mismo.
“Si ellos hacen pruebas, imagino que nosotros también debemos hacerlas”, declaró a bordo del Air Force One. Preguntado por las fechas y los lugares de las pruebas, se limitó a responder: “Se anunciará. Tenemos los emplazamientos”.
Por el éxito de la prueba final del misil de crucero Burevestnik, que, según él, tiene “un alcance ilimitado” y es capaz de burlar prácticamente todos los sistemas de defensa.
El mandatario ruso informó el miércoles del éxito de la prueba de un “dron submarino” bautizado Poseidón, y compatible con cargas atómicas. “Ningún otro aparato en el mundo es igual a este en cuanto a velocidad y profundidad” a la que opera, aseguró el líder del Kremlin.
Tras las declaraciones de Trump, Moscú aclaró que se trataba de pruebas de armas capaces de portar una ojiva nuclear, y no de bombas nucleares en sí mismas.
“Con respecto a las pruebas del Poseidón y del Burevestnik, esperamos que el presidente Trump haya sido informado correctamente. Esto no puede considerarse como una prueba nuclear”, declaró el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov.
Poco antes, China había instado a Estados Unidos a respetar “seriamente” la prohibición de los ensayos nucleares, y a tomar “medidas concretas para preservar el sistema mundial de desarme y no proliferación nucleares”.
Trump matiza sus declaraciones sobre pruebas nucleares
“Me gustaría ver desnuclearización, porque tenemos muchas (armas nucleares) y Rusia ha sufrido. Rusia es la segunda y China la tercera y China se va a adelantar en cuatro o cinco años. Creo que la desescalada, lo que llamaría desnuclearización sería una gran cosa. Algo de lo que estamos hablando con Rusia y queremos añadir a China si lo hacemos”, indicó en el Air Force One de regreso de Corea del Sur, donde se reunió con su homólogo chino, Xi Jinping.
Por El Universal
 
				 
															 
															 
								 
															 
															 
															 
								 
								 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
															 
															 
															