La belleza de las flores marcan las temporadas en los viveros locales
Fabiola Sánchez
LA PRENSA
Con la llegada del Día de Muertos, viveros se cubren del vibrante tono anaranjado de la flor de cempasúchil, símbolo de vida y recuerdo; desde hace varios días, el negocio se preparó con anticipación para ofrecer a la comunidad una gran variedad de flores de temporada, que darán color a los altares y sepulcros dedicados a los fieles difuntos.
Rocío Román, encargada del vivero Las Azaleas, informó que la venta inició hace una semana y que la respuesta ha sido muy favorable, lo que ha llevado aumentar hasta un 100% las ventas en el negocio.
“Estamos aquí esperándolos para que vengan a comprar su flor de cempasúchil para los altares, hemos tenido muy buena recepción, sobre todo por parte de las escuelas que están elaborando sus ofrendas”, mencionó.
Dio a conocer que, la flor se ofrece en macetas de 50 pesos, con entre siete y diez flores cada una, en dos variedades: una de flor grande y otra más pequeña.
“El cempasúchil viene de Xochimilco, es una planta 100% mexicana, cultivada por manos mexicanas, a veces se dice que viene de China, pero eso es falso, también tenemos Nochebuena que proviene de invernaderos en Michoacán”, explicó.
Para mantener la flor en buenas condiciones, recomendó colocarla en lugares con sol directo y regarla un día sí y un día no, cuidando que el agua llegue a la tierra y no a los pétalos para evitar manchas.
Actualmente, el Vivero Las Azaleas ubicado sobre el boulevard Harold R Pape cuenta con alrededor de 700 plantas listas para la venta y espera recibir 500 más en los próximos días.
 
				 
															 
															 
								 
															 
															 
								 
								 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
								 
								 
								 
								 
								 
															 
															 
															 
															