El mantenimiento programado afectó 18 barrios del municipio, provocando cierres temporales de comercios y servicios locales adaptaron operaciones con plantas de emergencia
Karla Cortez
LA PRENSA
MÚZQUIZ, COAHUILA.- La cabecera municipal de Múzquiz regresó a su rutina habitual durante la tarde de este sábado, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) concluyera los trabajos de mantenimiento en la subestación que abastece a la ciudad.
El apagón comenzó a las 07:00 horas y se prolongó hasta las 15:00, afectando a más de 18 barrios y colonias, entre ellos Nogalera, La Piedra, La Ford, Magisterio, Los Terreros, Sección 38, El Colorín, El Cuartel, Fonasol, 28 de Noviembre, barrio Morelos, sector Militar, El Borbollón, Infonavit-Reforma, Oasis del Norte, Zona Centro y el propio barrio El Bajío.
Durante el corte, diversos comercios decidieron cerrar sus puertas, mientras otros optaron por utilizar plantas generadoras para mantener operaciones, especialmente aquellos dedicados a servicios esenciales. La población también experimentó intermitencias y lentitud en los servicios de telecomunicaciones, aunque la comunicación no se perdió por completo.
La CFE informó que los trabajos se realizaron según lo programado y con todas las medidas de seguridad, permitiendo restablecer el suministro eléctrico dentro del horario previsto. Con ello, las calles, comercios y hogares de Múzquiz recuperaron la normalidad, y las actividades cotidianas pudieron reanudarse sin contratiempos.
Además, como parte de la recuperación integral del servicio, se activaron las bombas de agua de los pozos Aparicio 1 y 2, asegurando el abastecimiento del recurso hídrico a los habitantes de la cabecera municipal.
Autoridades locales destacaron la importancia de estas acciones preventivas, que buscan garantizar un servicio eléctrico estable y confiable, así como minimizar el impacto en la vida cotidiana de la población. “El mantenimiento regular de la subestación es esencial para brindar un suministro seguro y mejorar la infraestructura que sostiene la vida diaria de Múzquiz”, señalaron.
Con la conclusión de estos trabajos, la ciudad volvió a su ritmo habitual, y la población pudo retomar sus actividades con normalidad, mientras los servicios esenciales operan con total normalidad.