menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 22 de febrero de 2025

>
>
>
>
>
Baja a 5.2% tasa de desempleo en agosto

Baja a 5.2% tasa de desempleo en agosto

En agosto, la Tasa de Desocupación (TD) observó una ligera baja de 0.2 puntos porcentuales, a 5.2 por ciento, y la subocupación cedió 1.4 puntos, a 17 por ciento, mientras que la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) aumentó a 55.1 por ciento, indican cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De este modo, la población desocupada, la cual considera a la población que se encuentra sin trabajar y que estuvo buscando trabajo en el último mes, fue de 2.8 millones de personas en agosto de 2020, igual que en el mes previo.

Por sexo, en el octavo mes del año en curso, la TD en hombres fue de 5.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), unos 0.5 puntos más que en julio, y en mujeres fue de 5.2 por ciento, 1.2 puntos menos que en el mes previo.

En el caso de la Tasa de Subocupación, en el octavo mes del presente año se colocó en 17 por ciento de la población ocupada, 1.4 puntos por debajo de su cifra del mes de julio.

La información del Instituto revela que, entre julio y agosto de 2020, la población subocupada según el sector de actividad económica presentó algunos cambios: en el sector primario aumentó 3.3 puntos porcentuales, en el terciario disminuyó 2.2 puntos y en el secundario descendió 1.4 puntos.

La subocupación se refiere a las personas ocupadas que tienen la necesidad y disponibilidad de ofertar más tiempo de trabajo de lo que su ocupación actual les demanda.

En agosto, la población en condición de subocupación retrocedió en 596 mil personas respecto a julio, a 8.6 millones.

Por otra parte, la TIL reportó un pequeño avance en agosto de 0.2 puntos porcentuales, a 55.1 por ciento de la población ocupada, a pesar de que su principal componente disminuyó, dado que la Tasa de Ocupación en el Sector Informal (TOSI) bajó 0.7 puntos porcentuales en agosto pasado, a 27 por ciento de la población ocupada.

Por ello, la ocupación total en la informalidad se cifró en 27.8 millones de personas (467 mil más que en julio pasado), lo que se tradujo en una TIL de 55.1 por ciento.

La población ocupada informal comprende a los ocupados que son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan, como aquellos cuyo vínculo o dependencia laboral no es reconocido por su fuente de trabajo.

Más Noticias

EU quiere recontratar a científicos que despidieron hace una semana por recortes
La FDA planea volver a contratar a unas 300 personas en total después de que el presidente Donald Trump se apresurara la semana pasada a...
Trabajamos todos los días por Saltillo: Javier Díaz
Realiza Municipio jornada de limpieza en el arroyo Ceballos, a la que se sumaron estudiantes de la UAdeC Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de febrero...
Reconoce Javier Díaz a agrónomos en su día; trabajará coordinado con la UAAAN
Se compromete a trabajar en coordinación y en beneficio de la población Saltillo, Coahuila de Zaragoza; 22 de febrero de 2025.- Al asistir a la...

Relacionados

Organismo rector de Fórmula 1 denuncia abucheos "tribalistas" a Horner y Verstappen
Horner se ha convertido en el blanco de algunos aficionados...
Zelenski "no está listo" para firmar acuerdo para que EU explote minerales ucranianos
Donald Trump quiere que Ucrania dé acceso a las empresas...
Lleva alcalde de Candela Fernando Juárez programa de pollinaza a bajo costo al ejido Huizachal
Candela, Coahuila.-El alcalde Fernando Juárez cumplió otro compromiso de campaña...
Sari Pérez encabeza homenaje a Francisco I. Madero en Frontera
La alcaldesa encabezó la ceremonia luctuosa en la plaza principal,...
La atención a la ciudadanía es fundamental: Javier Díaz
Encabeza el alcalde Reunión de Gabinete y realiza un balance...
Histórica a sus 17 años: Mirra Andreeva es la campeona más joven
La tenista rusa, Mirra Andreeva, se convirtió en la campeona...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.