menú

Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds

sábado 19 de julio de 2025

>
>
>
>
>
Bitácora del director

Bitácora del director

Por Pascal Beltrán del Río

Lecciones capitalinas

El domingo pasado, la Ciudad de México dio el mayor vuelco electoral que haya experimentado desde que la izquierda se hizo del poder en la capital en 1997.
La alianza de oposición —integrada por PAN, PRI y PRD— ganó nueve alcaldías de la zona centro-poniente, así como 14 diputaciones de mayoría, dejando maltrecho el dominio político de Morena.
Una de esas alcaldías es la Cuauhtémoc, en cuyo territorio se asientan el Palacio Nacional —donde vive el presidente Andrés Manuel López Obrador—, el Palacio del Ayuntamiento —donde despacha Sheinbaum—, el edificio de la Secretaría de Relaciones Exteriores —donde labora Marcelo Ebrard— y la sede del Senado de la República —que lidera Ricardo Monreal—, además de otros inmuebles emblemáticos como la Bolsa Mexicana de Valores y el Palacio de Bellas Artes, así como colonias de alcurnia intelectual como la Roma y la Condesa.
La semana pasada escribí aquí que si se concretaba un resultado así de adverso para el oficialismo, éste no podría recurrir al clásico de culpar al pasado, pues una parte sustancial del grupo que ha gobernado la Ciudad de México desde hace cuatro sexenios forma parte de la actual administración federal. Ese grupo incluye al propio presidente López Obrador y al canciller Ebrard, quienes fueron jefes de Gobierno del entonces Distrito Federal.
Ayer, López Obrador pareció pasar la factura del tropiezo electoral del domingo a Claudia Sheinbaum cuando, en su conferencia mañanera, dijo que en la capital había faltado “trabajar con la gente”, un comentario que en el primer círculo de la mandataria capitalina fue percibido como injusto.
Frente a los resultados electorales, el Presidente no hizo autocrítica alguna. Para él —al menos en el discurso público—, ningún peso tuvieron en dicho fracaso las políticas de su gobierno que afectaron a la clase media capitalina, como el desabasto de medicamentos y la falta de apoyos a pequeños negocios en la pandemia, o sus posiciones adversas a los derechos de las mujeres y sectores minoritarios de la sociedad.
El desplome de Morena en la ciudad —una de las sorpresas de los comicios del domingo— sin duda afectará, como decía yo el viernes pasado, el futuro político de Sheinbaum, pero también el de Ebrard, por la responsabilidad de ambos en el percance de la Línea 12 del Metro. Y eso representa un avance en las aspiraciones del líder senatorial Ricardo Monreal, quien no sólo se anotó puntos con el triunfo de su hermano David en la elección de gobernador de Zacatecas, sino que el domingo también vio ganar en Cuauhtémoc a Sandra Cuevas, una persona cercana a él desde que fue delegado en esa demarcación en 2016 y quien derrotó desde la oposición a Dolores Padierna.
Sí, el traspiés de Morena en la Ciudad de México ha movido las piezas de la sucesión presidencial y ha despertado el apetito de los opositores para hacerse de la capital dentro de tres años.
buscapiés
*Todavía no concluye el proceso electoral y el país pronto estará metido en la consulta popular que López Obrador convocó —mediante el mecanismo previsto en la Constitución— para “emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos”. Esa fue la redacción de la pregunta, aprobada por la Suprema Corte, para la consulta que el tabasqueño promovió para juzgar a los expresidentes de la República.
*Hace unos días, el INE aprobó la boleta que será utilizada en ese ejercicio, que se llevará a cabo el domingo 1 de agosto —dentro de 51 días—, aunque aún no queda claro cuántas casillas serán aprobadas para no afectar el presupuesto del Instituto. El tema es relevante, pues para ser vinculante la consulta deberá contar con la participación de al menos 40% del listado nominal (unos 37.5 millones de electores). ¿Usted ve ese nivel de entusiasmo, cuando los mexicanos apenas acaban de ir a las urnas?

Más Noticias

Dale la vuelta a la tortilla
Por: Lic. Héctor Garza M. Leyendo una nota de un periódico local, relacionada con un emblemático monumento de Monclova, llamado el ave fénix, símbolo de...
INDIANA
Por Mauricio A. Sánchez Campos  Soñé con ella todos los días durante un año. 365 días sin excepción. Al principio pensé que era una casualidad....
Reconoce Villarreal a comunidad LGBTIQ+
Destaca su compromiso social. Estos reconocimientos buscan visibilizar y valorar las aportaciones de estos grupos al desarrollo social y cultural de Monclova Fabiola Sánchez LA...

Relacionados

No somos iguales que García Luna
Asegura Ramiro López Obrador al negar que el caso del...
Naufragio deja al menos 34 muertos en Vietnam
Vuelca un barco turístico con más de 50 personas a...
Revisarán Aeroméxico y Delta alianza tras amenaza de EU
SICT no ha dado una postura sobre las medidas anunciadas...
Renuncia CEO de Astronomer tras escándalo con Coldplay
Andy Byron fue captado besándose con su jefa de recursos...
México, en calma... ¿Exceso de confianza ante aranceles?
Mientras el “efecto TACO” da paz a los mercados ante...
Actuará EU; falla México acuerdo aéreo
Al ordenar reubicar líneas norteamericanas Acusa administración Trump restricción de...

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.